Este lunes 29 de septiembre comenzará en la provincia la tercera etapa del programa nacional “Ver Para Ser Libres”, una iniciativa que busca garantizar el acceso a la salud visual de niños y niñas de entre 6 y 12 años que asisten a escuelas primarias rurales y periféricas.
Los operativos se extenderán durante dos semanas y tendrán como novedad la incorporación de un móvil oftalmológico equipado con laboratorio propio, que recorrerá distintas localidades de El Impenetrable y permitirá la fabricación de anteojos en el momento.
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, destacó la importancia de esta innovación: “Estamos muy contentos porque a partir de este lunes podremos llegar con un móvil que elabora los anteojos en el acto, algo inédito en El Impenetrable. Sabemos que sin el Estado muchos de estos chicos no tendrían posibilidad de acceder a una consulta oftalmológica”.
El recorrido en la provincia
Durante septiembre, los operativos se realizarán en Quitilipi, Machagai y Colonia Aborigen, mientras que en octubre se trasladarán a Presidencia de la Plaza, Colonia Elisa, Las Garcitas, Presidencia Roca, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, La Verde, Lapachito y Resistencia.
En El Impenetrable, el servicio itinerante llegará en la primera semana a El Sauzalito, El Sauzal, Wichi, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Espinillo, con el objetivo de entregar más de 700 pares de lentes en cinco jornadas consecutivas.
Impacto de la política pública
En las dos etapas anteriores, el programa permitió realizar más de 4.500 consultas oftalmológicas y entregar alrededor de 3.000 pares de anteojos en distintas localidades del Chaco.
“Es un antes y un después. Los chicos se emocionan al poder ver con claridad, miran sus manos con sorpresa. Eso cambia su vida, su rendimiento escolar, su autoestima y su día a día”, remarcó Galarza.
Los operativos son coordinados por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia junto al Ministerio de Capital Humano de la Nación, en articulación con Salud Pública y Educación, con la participación de equipos técnicos interdisciplinarios.


