Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: “El modelo Milei-Zdero es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”
    • Soneira salió al cruce del intendente Cuéllar: “Es desopilante, se está haciendo una autodenuncia”
    • BECAS CHACO + i: El ICCTI abre nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran iniciarse en la investigación
    • Denuncia por presunta privación de la libertad: una mujer que habría estado encerrada durante cuatro años en la casa de un piquetero
    • Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, acusado de planificar el triple femicidio de Florencio Varela, pero, ¿Quién es?
    • Makallé: detuvieron a un hombre de 47 años acusado de homicidio en Colonia Mixta
    • Sabadini se apartó de una de las causas que investiga
    • Grupo comando asaltó y tomó de rehenes a una familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 1 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados opositores preparan una moción de censura contra Francos y buscan los votos para desplazarlo
    Política

    Diputados opositores preparan una moción de censura contra Francos y buscan los votos para desplazarlo

    28 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La oposición en la Cámara de Diputados afina su estrategia para forzar la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y avanzar en una moción de censura en su contra por el incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El objetivo es reunir la mayoría absoluta de 129 votos, requisito indispensable para abrir el proceso.

    A Unión por la Patria se suman Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y los exoficialistas agrupados en el bloque Coherencia. La iniciativa ya fue presentada por referentes opositores como Pablo Juliano y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), quienes remarcaron que “las leyes se cumplen o se afrontan las consecuencias”.

    Desde UxP, los jefes parlamentarios Germán Martínez en Diputados y José Mayans en el Senado respaldaron la medida, acusando al Ejecutivo de “avasallar las facultades del Congreso” al suspender por decreto la aplicación de una norma vigente. A este planteo se sumaron Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y los cuatro diputados de Coherencia —Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González—, quienes sostienen que el Gobierno omitió la reasignación de partidas presupuestarias necesarias para la aplicación de la ley.

    La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, deberá dictaminar sobre los pedidos antes de que se trate en el recinto. La sesión especial se prevé para el próximo miércoles 1 de octubre, lo que obligaría a postergar la visita del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a la Comisión de Presupuesto.

    Qué es la moción de censura
    El mecanismo está previsto en el artículo 101 de la Constitución Nacional y consta de dos etapas. La primera es la interpelación del jefe de Gabinete, que requiere mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara. La segunda, la votación de la moción de censura propiamente dicha, que también exige la misma mayoría y cuyo efecto es la remoción del funcionario. Sin embargo, no impide que el Presidente de la Nación vuelva a designarlo.

    Con los distintos bloques opositores acercando posiciones, el oficialismo enfrenta una pulseada clave que podría derivar en el primer intento serio de destituir a un funcionario central del gabinete de Javier Milei.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich: “El modelo Milei-Zdero es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”

    Soneira salió al cruce del intendente Cuéllar: “Es desopilante, se está haciendo una autodenuncia”

    Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias

    Modernización: inauguraron el renovado Registro Civil de Santa Sylvina

    Aseguran que el retiro del Estado hace que el narcotráfico entre con más fuerza

    Arranca el 46º Encuentro Provincial de Teatro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: “El modelo Milei-Zdero es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”

    1 de octubre de 2025
    Política

    Soneira salió al cruce del intendente Cuéllar: “Es desopilante, se está haciendo una autodenuncia”

    1 de octubre de 2025
    Sociedad

    BECAS CHACO + i: El ICCTI abre nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran iniciarse en la investigación

    1 de octubre de 2025
    Policiales

    Denuncia por presunta privación de la libertad: una mujer que habría estado encerrada durante cuatro años en la casa de un piquetero

    1 de octubre de 2025
    Nacionales

    Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, acusado de planificar el triple femicidio de Florencio Varela, pero, ¿Quién es?

    1 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mañana no habrá recolección de residuos: el motivo
    • Homenaje en la Legislatura por el 203° aniversario de la Independencia de Brasil
    • Un equipo mercedeño es el campeón Provincial de Futsal, Copa de Oro Sur
    • Los chicos de Taraguy visitaron clubes de Paraná y Santa Fe
    • Rugby: Se vienen las semifinales del Clausura de Menores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.