Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Barranqueras: investigaban un robo a mano armada y desbarataron un kiosco de drogas
    • Javier Milei en Ushuaia suspendió la caminata prevista por las protestas: “No sos bienvenido”
    • Comenzará la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025
    • Allanaron un búnker en Resistencia y secuestraron una moto robada
    • Entregaron nuevos patrulleros para Villa Ángela
    • Ya se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24 del NBCH
    • A un mes de las elecciones, la confianza en el gobierno de Milei volvió a caer y tocó un nuevo piso
    • El Gran Resistencia registró el mayor desempleo del país y superó al conurbano bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 29 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich planteó los ejes para el próximo Senado que le pondrá freno al ajuste libertario
    Política

    Capitanich planteó los ejes para el próximo Senado que le pondrá freno al ajuste libertario

    29 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a Senador, Jorge Milton Capitanich, aseguró este lunes, en declaraciones radiales, que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei.

    A partir de 1983, la historia demolió dos de las tres “leyes de hierro” de la política argentina: que el peronismo nunca perdía en elecciones libres y que la derecha nunca ganaba. Con Alfonsín se cayó la primera; con Macri y Milei, la segunda. La tercera ley de hierro, según Jorge Capitanich, es que la derecha nunca logró la reelección, algo que se dirimirá en 2027. Por eso sostuvo que las elecciones del 26 de octubre son “un punto de inflexión”.

    TEMAS PRIORITARIOS

    Más allá de los proyectos relacionados directamente con la provincia, en una entrevista en radio LT7 el exgobernador se refirió a las tres patas del programa opositor en el Senado: la designación del Procurador General de la Nación (Eduardo Casal es interino desde 2017 y para la elección definitiva se requiere el acuerdo de los dos tercios del Senado); la ampliación de la Corte Suprema de Justicia -hoy con sólo tres integrantes- a 24, 15, 12 o 9 miembros; y la capacidad de impedir que Milei perpetúe su política de gobernar por decretos de necesidad y urgencia.

    “Lo que pretende Milei -detalló- es ir a un plan salvaje de privatizaciones con 41 empresas, la venta de activos e inmuebles del Estado, agudización de la desregulación, y lo que ellos denominan ‘reformas estructurales’, que son la reforma laboral, reforma previsional, reforma tributaria, y naturalmente ahí incluye la coparticipación y la configuración de las provincias”. Cabe recordar que el Senado está constituido por 72 miembros de las 24 jurisdicciones; cada una elige tres senadores -dos por la mayoría, uno por la minoría-. En este caso renovarán Chaco, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Salta y CABA. “Unión por la Patria tiene 34 senadores y pone en juego entre 14 y 15, depende de cómo se cuente, pero su capacidad mínima de colocación de senadores es 8, y quizás una máxima de 11 a 12”, estimó. CHACO, SÍMBOLO DEL MODELO LIBERTARIO

    Para Capitanich vuelven a ponerse a consideración del electorado dos modelos de país. Para él está claro que “el modelo liberal-libertario es inconducente”. Tras recorrer la provincia en el marco de la campaña electoral, estas fueron sus conclusiones: Presidencia de la Plaza, parque industrial. Industria maderera. Había 1000 empleos; hay 400. Machagai: eran 2.500 empleos de 167 parcelas industriales de 250 empresas; ahora son 500. Panaderos: hay 1.300 panaderías que ya cerraron, 300 en proceso de cierre. Tienen tres meses para mejorar el nivel de ventas o bajan la persiana. Pensiones no contributivas: en Chaco había 137 mil, ahora hay un plan de reducción de 26 mil.

    “Le están sacando el plato de comida a los más pobres. El jubilado no puede comprar medicamentos, no puede pagar la luz. Al docente le quitaron la cláusula gatillo, las paritarias, la actualización salarial, las bonificaciones por conectividad, y las madres no pueden mandar a sus hijos a la escuela porque no tienen libros gratuitos o el Plan Conectar Igualdad; tampoco funcionan los comedores escolares ni los merenderos”, abundó. “Estuve con 30 empresarios pymes de Resistencia: caída en los niveles de empleo del 40% desde noviembre de 2023. 35% a 40% de caída en ventas. Pérdida absoluta de rentabilidad con rentabilidad negativa, sin financiamiento y sin expectativas hacia el futuro”.

    “Empleo público (policías, docentes, trabajadores de la salud): la pérdida oscila entre 25 y 28%. La tasa de desempleo en Chaco, que era 4,2% promedio durante nuestras administraciones, ahora está cerca de 11%. La tasa de crecimiento del Producto Bruto Geográfico, que con nosotros era 5% promedio anual acumulativo, ahora está en -10%. Todo va mal”. Finalmente analizó las perspectivas para octubre: “Acá puede haber un desencanto del votante con ellos, es un dato objetivo, y siempre votan en contra de cualquier expresión peronista. ¿Qué es lo que va a pasar el 26 de octubre? Lo más probable es que la participación promedio en la Argentina sea inferior; en Chaco, 62 a 64%. Lo que está claro es que esto recién se inicia. Y eso significa la capacidad de nuestro espacio de generar una alternativa nacional y provincial”.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Barranqueras: investigaban un robo a mano armada y desbarataron un kiosco de drogas

    Javier Milei en Ushuaia suspendió la caminata prevista por las protestas: “No sos bienvenido”

    Comenzará la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025

    Allanaron un búnker en Resistencia y secuestraron una moto robada

    Entregaron nuevos patrulleros para Villa Ángela

    Ya se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24 del NBCH

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Barranqueras: investigaban un robo a mano armada y desbarataron un kiosco de drogas

    29 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei en Ushuaia suspendió la caminata prevista por las protestas: “No sos bienvenido”

    29 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Comenzará la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025

    29 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un búnker en Resistencia y secuestraron una moto robada

    29 de septiembre de 2025
    Política

    Entregaron nuevos patrulleros para Villa Ángela

    29 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Ministerio de Salud incorporó 48 nuevos residentes
    • Corrientes ya está en Mar del Plata, lista para los Juegos Evita
    • Caso Loan: Se habilitó una nueva etapa de investigación
    • Una mujer que mató a su pareja irá 13 años a la cárcel
    • Colegio de Monte Caseros se consagró campeón Interprovincial en Santa Fe
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.