Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina exportó 8200 kilogramos de carne de pacú desde Chaco a Estados Unidos
    • Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene
    • Incendio en un edificio abandonado causó alerta y movilizó a dotaciones de bomberos
    • La Leonesa: interceptaron un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando
    • Zdero presentó el Presupuesto 2026 que prevé $4,4 billones en gastos
    • Este miércoles se celebra el «Karai Octubre», el mito guaraní del espíritu que visita los hogares
    • Nuevo encuentro de Javier Milei con Donald Trump: será el 14 de octubre en la Casa Blanca
    • Piden que se investigue la muerte de una joven que se habría suicidado: su familia tiene dudas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 30 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Argentina exportó 8200 kilogramos de carne de pacú desde Chaco a Estados Unidos
    Sociedad

    Argentina exportó 8200 kilogramos de carne de pacú desde Chaco a Estados Unidos

    30 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Senasa fiscalizó en la localidad chaqueña de Puerto Las Palmas, la exportación de 8.200 kilogramos de filet de pacú (Píaractus mesopotamicus) deshuesados que arribaron en condiciones óptimas a Los Ángeles, Estados Unidos, garantizando que se cumplen las condiciones de sanidad e inocuidad del producto, requeridas por el país de destino.

    La inspección veterinaria fue realizada por el Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa en el frigorífico ubicado en Puerto Las Palmas, que cuenta con habilitación del organismo nacional para el tránsito federal y para la exportación a Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Chile. Se trata de la segunda exportación comercial de este producto desde el 2024 al mercado estadounidense.

    En este establecimiento, el Senasa fiscaliza la faena de pescados, controla la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés). Además, verifica la documentación obligatoria y emite los certificados sanitarios correspondientes, con el fin de resguardar la inocuidad de los alimentos que se consumen en el exterior.

    Cabe señalar que, oportunamente, el Organismo brindó asesoramiento en la construcción y ampliación de esta planta frigorífica, y asistió en el diseño de los planos, de acuerdo a la normativa higiénico-sanitaria vigente.

    El frigorífico está ubicado en un complejo productivo en el que se siembra arroz hace más de 40 años y que comenzó en el 2010 a desarrollar un sistema de producción integrado que incorporó a la piscicultura.

    El complejo productivo posee 12.000 hectáreas de arroz de las cuáles en 750 se combina el cultivo con la cría de pacú, generando una sinergia para ambas especies y el ambiente. No se utilizan antibióticos, antiparasitarios, hormonas ni fitosanitarios. Lo producido en el estanque ingresa a la faena en un frigorífico bajo fiscalización del Senasa.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene

    Incendio en un edificio abandonado causó alerta y movilizó a dotaciones de bomberos

    La Leonesa: interceptaron un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando

    Zdero presentó el Presupuesto 2026 que prevé $4,4 billones en gastos

    Este miércoles se celebra el «Karai Octubre», el mito guaraní del espíritu que visita los hogares

    Nuevo encuentro de Javier Milei con Donald Trump: será el 14 de octubre en la Casa Blanca

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene

    30 de septiembre de 2025
    Policiales

    Incendio en un edificio abandonado causó alerta y movilizó a dotaciones de bomberos

    30 de septiembre de 2025
    Policiales

    La Leonesa: interceptaron un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando

    30 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero presentó el Presupuesto 2026 que prevé $4,4 billones en gastos

    30 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este miércoles se celebra el «Karai Octubre», el mito guaraní del espíritu que visita los hogares

    30 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Javier Milei, metido de lleno en la campaña
    • La suba del boleto llega al Concejo
    • Susto por un incendio en un edificio céntrico de la Capital
    • Desde Chubut, Valdés lanzó fuerte advertencia sobre el centralismo vigente
    • Detuvieron al motochorro que mató a una mujer en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.