Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sabadini se apartó de una de las causas que investiga
    • Grupo comando asaltó y tomó de rehenes a una familia
    • La lluvia acumuló en Resistencia 81 mm, pero sin anegamientos graves
    • El programa Ñachec activó asistencia inmediata en Tres Isletas tras las lluvias
    • Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias
    • Modernización: inauguraron el renovado Registro Civil de Santa Sylvina
    • Aseguran que el retiro del Estado hace que el narcotráfico entre con más fuerza
    • Este viernes, Sarmiento juega el primer play off en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 1 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Liga Argentina: Villa San Martín intensifica su pretemporada
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín intensifica su pretemporada

    30 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 15, Villa San Martín inició su pretemporada de cara a la temporada 25/26 de la Liga Argentina de Básquet (LAB). Bajo la dirección del flamante entrenador Eduardo Chiche Jápez, el equipo chaqueño comenzó un proceso de preparación que se extenderá a lo largo de siete semanas, con el objetivo de alcanzar un alto nivel de rendimiento físico y táctico para la competencia oficial.
    Actualmente, el plantel se encuentra en la tercera semana de trabajos, avanzando hacia la fase de preparación más específica y competitiva.
    El preparador físico principal, Imanol Escobar, junto a Octavio Boschetti, son los responsables de diseñar y supervisar la carga física del equipo. «Empezamos a trabajar con testeos y evaluaciones, tanto las antropométricas, psicológicas, físicas morfofuncionales y condicionales, además de trabajar algunos días con el kinesiólogo Pablo Castillo», detalló Escobar.
    Estas evaluaciones iniciales permiten establecer un diagnóstico integral de cada jugador, identificando fortalezas, debilidades y necesidades específicas para la puesta a punto física.
    El cuerpo técnico ha diseñado un plan progresivo de trabajo, que contempla el aumento gradual de la intensidad y el volumen de los entrenamientos.
    La programación tiene como objetivo preparar a los jugadores para soportar la exigencia de la temporada, combinando trabajo físico en gimnasio, ejercicios específicos en cancha y actividades complementarias que fortalecen la condición general del plantel.

    METODOLOGÍA
    Y EJES DE TRABAJO
    Durante la primera fase de la pretemporada, el equipo realiza entrenamientos de turno simple, con la incorporación de sesiones de doble turno a partir de la tercera semana. «En estos momentos estamos haciendo trabajos de simple turno y desde la tercer semana, o sea esta, van a haber algunos días en donde haremos trabajos de doble turno, como así también hay jugadores que de acuerdo al objetivo que persiguen y que perseguimos con ellos, trabajan simple y hasta doble turno», señaló Escobar.
    Cada sesión combina estímulos de gimnasio con ejercicios específicos en cancha. «Siempre se realiza un estímulo de gimnasio y obviamente un contenido dentro del gimnasio acorde a cada sesión y la carga de la misma, y luego de eso una sesión larga en cancha de ejercicios, metodología y contenidos específicos del deporte», explicó el preparador físico.
    Esta estructura permite equilibrar la carga aeróbica, anaeróbica y técnica, asegurando que los jugadores desarrollen todas las capacidades necesarias para competir al más alto nivel.
    La pretemporada se encuentra actualmente en la fase de acumulación de estímulos, caracterizada por alto volumen y baja a media intensidad. «Ahora estamos en la fase de acumulación de estímulos, mucho volumen, bajas medias intensidades, lo que después va bajando, vamos teniendo menos volumen pero subiendo en intensidad», precisó Escobar.
    Esta progresión garantiza que los deportistas alcancen el punto óptimo de rendimiento en el momento justo de la competencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Este viernes, Sarmiento juega el primer play off en casa

    Unión y Fuerza logra su primer título provincial tras vencer a Machagai

    Con equipos de toda la provincia, se realizó el Pocholo Barreto 2025

    Se jugó la tercera fecha, pero la lluvia fue protagonista nuevamente

    En un final electrizante, Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

    Hércules se supo mantener, festejó a domicilio y manda en la zona A

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sabadini se apartó de una de las causas que investiga

    1 de octubre de 2025
    Policiales

    Grupo comando asaltó y tomó de rehenes a una familia

    1 de octubre de 2025
    Sociedad

    La lluvia acumuló en Resistencia 81 mm, pero sin anegamientos graves

    1 de octubre de 2025
    Sociedad

    El programa Ñachec activó asistencia inmediata en Tres Isletas tras las lluvias

    1 de octubre de 2025
    Política

    Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias

    1 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 1 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de octubre de 2025
    • San Martín sale a la ruta y visita en la Bombonerita a Boca Juniors
    • Midón y Zárate, a octavos de final en el Challenger de Antofagasta
    • Arranca la octava del Oficial, con acción para los punteros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.