Desde hoy hasta el domingo 5 de octubre, en distintas salas de la capital chaqueña, se llevará adelante el 46º Encuentro Provincial de Teatro. El evento es organizado por la Asociación de Salas Independientes del Chaco (Asatich) y cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura del Chaco y del Municipio de Resistencia.
Durante estos cinco días se presentarán 28 obras y habrá más de 200 artistas en escena, reafirmando la potencia de la producción teatral local. El 46º Encuentro Provincial de Teatro congregará elencos de Resistencia, Villa Ángela, Barranqueras y Fontana en una celebración no competitiva y abierta a toda la comunidad.
La inauguración oficial será el miércoles 1 de octubre, a las 19:30, en el Guido Miranda (Colón 164), seguido de la obra «Una directora poco normal”, del elenco Zingara. La agenda continuará con obras para toda la familia en diversos horarios y géneros, incluyendo teatro de títeres, drama, comedias y stand up.
Las obras fueron producidas entre el encuentro anterior y este, y abarcan todos los géneros y edades. Las funciones se repartirán en siete importantes salas de la ciudad: cuatro independientes: Galatea (Mendoza y Echeverría), La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla), Sala 88(French 845) y CECUPO (San Lorenzo y Cervantes) y tres oficiales: CC Guido Miranda( Colon 164), Casa de las Culturas (M. T. de Alvear 90)y La Usina Cultural(Av Chaco y Cervantes).
Por su parte, Javier Lúquez Toledo, presidente de Asatich, expresó: “Estamos contentísimos por la gran cantidad de obras inscriptas de toda la provincia. Son 28 obras de teatro, lo que evidencia que la producción teatral en nuestra provincia es importantísima y que mueve toda la cuestión cultural. Es una fiesta del arte que nos permite compartir experiencias, estéticas y poéticas con toda la comunidad”.
El encuentro es no competitivo y tiene como eje la puesta en común de estéticas y el fortalecimiento del trabajo en red entre más de 200 actores, actrices, técnicos y directores chaqueños. El público está invitado a participar de esta celebración de la cultura independiente.
