Este certamen internacional se realizó en Curitiba durante el 19, 20 y 21 de septiembre, habiendo un total de 2.300 competidores de Sudamérica, inclusive de los Estados Unidos. Asimismo, el instructor chaqueño León Pilo, dijo presente en el Congreso Internacional de Instructores. Este certamen, el próximo año se realizará en Mendoza.
Durante el último fin de semana (19, 20 y 21) de septiembre, la Academia “Galaxy Taekwondo” participó del Torneo Panamericano que se disputó en la ciudad de Curitiba (Brasil). Asimismo, el instructor chaqueño León Pino, también en esta ciudad brasilera, dijo presente en el Congreso Internacional de Instructores.
La delegación de Resistencia, perteneciente a la academia “Galaxy Taekwondo”, estuvo conformada por: León Pilo, director de Galaxy Taekwondo (5 dan), Shaiel Wolcoff, instructores certificado (3 dan), León Pilo, instructor (2 dan) y Benjamín Pilo (1 dan), participando de este Panamericano que contó con un total de 2.300 competidores pertenecientes a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay e inclusive Estados Unidos
Con respecto a la participación en este certamen internacional, de “Galaxy Taekwondo” estuvo León Pilo (h) integrando el seleccionado nacional juvenil y compitiendo en el Top Ten, categoría “Sparring” con los mejores deportistas de Brasil, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos.
En tanto que Benjamín Pilo, estuvo en el TOC con chicos de 10 y 11 años, por la categoría “Sparring”.
Además, Shaiel Wolcoff, instructor certificado de la Academia “Tercer Dan”, también compitió en la categoría “Top Torneo de Campeones” pero en destrezas de forma, arma, sparring y sparring con palos; y también estuvo en el seleccionado juvenil de Argentina.
OBJETIVOS
En cuanto a los objetivos que el entrenador León Pilo se marcó que para este certamen, fue muy claro al manifestar que “lo más importe de los torneos no son las medallas, el resultado no se exige, se exige el proceso; pasar un día entero con los hijos (en el torneo) es un día en familia eso es un premio, dejar la pantalla celular o tablets para entrenar más, eso es un premio; estudiar mucho para el colegio y así tener permiso para ir un aventó eso es un premio; e ir a un torneo es ir a encontrase con amigos, no contrincantes. Todos tenemos amigos de otras ciudades o países que hicimos yendo a torneos».
EL PRÓXIMO AÑO
Con esta participación a nivel provincia y país, el próximo año este certamen se realizará en Mendoza, reafirmando su protagonismo en el Taekwondo, además de marcar el país un desafío histórico: ser sede del próximo Panamericano 2026.
Este evento, de nivel internacional, traerá a la provincia a los mejores competidores del continente y promete una cita deportiva única para los amantes de las artes marciales, ya que la actuación en Curitiba no solo confirmó el talento provincial y nacional, sino también la proyección y el trabajo formativo que impulsa a las escuelas de todo el país a competir al máximo nivel. El Panamericano en casa será la oportunidad ideal para mostrar todo el crecimiento alcanzado y consolidar a la Argentina como un referente del Taekwondo ATA en Latinoamérica.
