Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei respaldó a Espert y denunció una «burda operación kirchnerista»
    • Zdero: «Castelli tendrá la inmediatez de atención que tienen las grandes ciudades»
    • Abraam: «Recibiremos unos $3.300 millones por mes, un 10% del déficit previsional»
    • Odontólogos del Chaco celebraron su día con reclamos por aranceles
    • Buscan cobrar a no residentes, garantizando atención en urgencias
    • Este fin de semana, el Reducido verá acción hoy
    • Juegos Nacionales: el Chaco sigue sumando medallas
    • Demoraron a una pareja por pelear en la calle: ambos tenían pedido de captura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 4 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sabadini pidió juicio oral contra Sena y Acuña por lavado de fondos públicos
    Policiales

    Sabadini pidió juicio oral contra Sena y Acuña por lavado de fondos públicos

    4 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fiscal federal Patricio Sabadini solicitó la elevación parcial a juicio contra Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el delito de lavado de activos, agravado por habitualidad, en carácter de coautores.
    Asimismo, sostuvo que la instrucción «se encuentra completa» y que los imputados pusieron en circulación fondos de origen ilícito vinculados a fraudes a la administración pública provincial, valiéndose, entre otras maniobras, de la Fundación Doctor Saúl Andrés Acuña.
    Según la acusación, durante la investigación se descubrió la adquisición y movimiento de vehículos e inmuebles sin correlato con ingresos lícitos; gastos contables abultados en los balances 2022 de la fundación para «aplicar» dinero de origen espurio; extracciones en efectivo que impidieron la trazabilidad.

    Patrimonios
    bajo la lupa
    Según Afip y DNRPA, Sena incorporó sucesivas camionetas Toyota Hilux, un camión Ford F-350, un acoplado y, en mayo de 2023, una Hilux SRX 4×4 por $19.662.276 en cotitularidad con Acuña. También posee tierras originadas en adjudicaciones del Instituto de Colonización.
    Acuña, además de vehículos en cotitularidad, figura con una Hilux 4×2 propia (2016) y la compra por boletos no inscriptos de dos departamentos (Don Bosco 590) y un inmueble en Colonia Benítez (adquirido en 2016 y vendido en 2021). El matrimonio registró viajes al exterior (Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia) «incongruentes con su perfil fiscal».

    La «caja» de la Fundación y el salto de gastos
    La Fundación Doctor Saúl Andrés Acuña, presidida por Sena y con Acuña como tesorera, facturó exclusivamente al Estado provincial (Infraestructura, Salud, Desarrollo Social, Iafep, entre otros).
    Acreditaciones bancarias: de $16.4 millones (2015) a $141.9 millones (ene-jun 2023).
    Intervención y hallazgos: la IGPJ la intervino el 15/06/2023 y luego dispuso su disolución y liquidación. El informe de interventores (04/12/2023) detectó un faltante de $62.781.127,65 y fondos anticipados por Iafep para 40 viviendas sin ejecución.

    Gastos 2022 bajo sospecha
    Mano de obra y materiales: $120.9 millones (+238% real versus 2021), sin respaldo equivalente en compras registradas (H» $23.5 millones en facturas) y sin empleados registrados.
    Personal del Centro de Salud: $38.4 millones con ingresos de Salud por $6.36 millones en el período.
    Para la fiscalía, se trató de «gastos falsos» para blanquear desvíos de fondos públicos.
    Iafep, anticipos y un camión de $39.7 millones
    El Iafep comprometió cuatro expedientes por $160 millones (31/03/2023) y pagó $48 millones de anticipos (30%). Una inspección constató que no había obra en la chacra asignada.
    Ante la intimación a reintegrar, la fundación ofreció dación en pago de un camión Mercedes-Benz Atego 1721 ($39.71 millones), adquirido con un aporte no reintegrable del propio Iafep en abril de 2023: para la fiscalía, una salida improcedente.

    El punto de partida: el allanamiento por el caso Cecilia
    La pesquisa nació tras el allanamiento del 9 de junio de 2023 en la casa de los Sena (investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowski), donde se secuestraron más de seis millones de pesos sin justificación de origen. Ese hallazgo, sumado a exteriorizaciones patrimoniales, motivó la investigación por lavado.
    En paralelo, el 19 de febrero de 2024 el Juzgado Federal 1 procesó a Sena y Acuña en otra causa por trata laboral (artículo 145 bis, calificada).
    Sabadini pidió elevar parcialmente a juicio, anticipando que podrá producirse prueba pendiente, como el resultado del artículo 18 de la Ley 27430 (Régimen Penal Tributario) respecto de la fundación, y se discutirán medidas de decomiso (artículo 305 CP) sobre bienes presuntamente ligados al delito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Demoraron a una pareja por pelear en la calle: ambos tenían pedido de captura

    Resistencia: demoraron a una pareja que tenía pedido de captura

    Resistencia: atraparon a dos mujeres con pedido de captura

    Jornada de gran labor de los agentes policiales

    Intruso fue baleado por el dueño de la casa

    Barranqueras: dos detenidos por el robo de $4.600.000 a un camionero misionero

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei respaldó a Espert y denunció una «burda operación kirchnerista»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Castelli tendrá la inmediatez de atención que tienen las grandes ciudades»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Abraam: «Recibiremos unos $3.300 millones por mes, un 10% del déficit previsional»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Odontólogos del Chaco celebraron su día con reclamos por aranceles

    4 de octubre de 2025
    Política

    Buscan cobrar a no residentes, garantizando atención en urgencias

    4 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de octubre de 2025
    • Matías García enfrenta a Marcio De Jesús en el K1 World Grand Prix de Brasilia
    • San Martín derrotado ante Gimnasia de Comodoro
    • Comunicaciones encara nueva etapa de la pretemporada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.