Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Espert bajó su candidatura
    • Axel debe tomar la posta
    • Carim Peche: «El presupuesto 2026 es equilibrado y tiene superávit»
    • For Ever empató, está en el Reducido y en la Copa Argentina
    • Curne y Taraguy son finalistas del Regional del NEA
    • Sujeto fue atrapado tras fracturar a su exmujer
    • Cárceles: Defensores podrán ingresar sin restricciones
    • Padre e hijos presos por el asesinato de un hombre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 6 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Axel debe tomar la posta
    Política

    Axel debe tomar la posta

    6 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así transcurrió parte del diálogo en La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda.
    Bien, siempre es grato hablar con un hombre que tan dignamente nos representó en la República Hermana del Paraguay como embajador. Un correntino nacido en Santo Tomé, pero que es mitad chaqueño porque fue gobernador de la provincia del Chaco. Me refiero a Domingo Peppo.
    —Así es. Bueno, buen día. Buen día a todos, buen día a usted, a todo el equipo y, por supuesto, a la amplia audiencia que tiene su programa, ¿no? Lo escuchaba atentamente en la introducción, en la situación que se da y en este escenario que tenemos de un país complicado, de un gobierno muy débil, que se le cayó la careta, y que eso tiene una repercusión también en algunos territorios como el caso de Chaco, donde el partido gobernante, que inicialmente era el radicalismo, ha entregado sus banderas.
    Y la situación de un peronismo que en el Chaco nos tiene muy entusiasmados: esa unidad que se pudo lograr y entender posteriormente a las elecciones que se dieron este año, en mayo, que eran las elecciones legislativas provinciales, generó una movilización, un acompañamiento, y hemos tenido un acto esta semana, el día jueves, en un club acá, Central Norte, multitudinario, donde la verdad quiero destacar la concurrencia que hubo, ya planteando una necesidad de recuperar la militancia, sobre todo, ¿no?, que es un motor y un combustible central en el peronismo.
    A partir de ahí, los proyectos, las ideas, y también reconocer las cosas que nos ha tocado vivir y que, por ahí, quizás la sociedad nos castigó y nos sacó del gobierno, tanto a nivel nacional como acá en la provincia. Y creo que eso se empieza a vivir en el interior con más fervor. Yo estuve acompañando en varias de las recorridas que hicieron nuestros candidatos de Fuerza Patria, tanto Capitanich como Magda Ayala y Sergio Dolce, entre otros, y la verdad que tenemos una respuesta interesante, no solo desde el peronismo, sino también en sectores intermedios, independientes, que sufren esta economía que nos está desbarrancando totalmente, y que no sabemos a qué profundidad nos va a llevar el pozo. Creo que una oportunidad es, sin ninguna duda, ponerle un alto, quizás un freno también, en estas elecciones nacionales, en las cámaras de senadores y diputados.
    El Chaco elige senadores y elige diputados nacionales, y me parece importante plantear ahí y detener, como ya se han detenido, varias cosas importantes, como algunos de los vetos que no han podido proliferar, y que han tenido un acompañamiento masivo en las cámaras que paró ese desguace del Estado.
    Si el neoliberalismo es un sistema político que verdaderamente no hace al modelo de la Argentina, los libertarios son mucho peores, y creo que eso se está expresando en todo el país. Vemos un presidente que no puede recorrer el país, y lo sentimos nosotros en el día a día, en unas encuestas muy caseras que se hacen en las reuniones donde participo, con empresarios, pequeños emprendedores, donde se pregunta quién está mejor, quién ha mejorado o quién tiene perspectiva de que la cosa mejore.Y el ánimo está por el suelo, las cosas no han mejorado, y evidentemente esto ya pasa a ser realidad, y se tiene que expresar ahora en estas elecciones. Así que estamos con muchas ganas de seguir trabajando, no confiados, porque las elecciones las define el pueblo, pero sí tratando de esclarecer con apertura, hacer entender a sectores independientes y también a sectores del radicalismo acá en el Chaco, que han quedado desorientados ante la entrega de las banderas a los libertarios. No solo las banderas, sino los candidatos: los primeros candidatos de la lista opositora los puso directamente Buenos Aires. O sea, ¿a quiénes van a responder? A Buenos Aires. Y eso hay que explicarlo. Lo otro es el sistema de votos, que cambió; parece sencillo, pero mucha gente aún no sabe, y eso es un trabajo de esclarecimiento que se está haciendo. Creo que todos lo están haciendo, pero es importante que la gente participe, vaya y vote. Yo creo que va a haber una gran concurrencia, y estimo que va a superar, en el caso nuestro, las legislativas anteriores, porque hay una necesidad de expresar este malestar, y ese malestar se va a expresar en las urnas. Estoy convencido de que eso puede pasar.

    «Argentina conserva un valor inconmensurable»

    Me gustaría saber cómo ve usted al peronismo. Y si usted cree que la expresidenta debería dar un paso al costado, para facilitar la organización del Partido Justicialista mediante internas.
    —Yo creo que hay que reconstruirlo en todos los niveles: nacional, provincial y localidad por localidad, porque también esto repercute muchas veces en los territorios. Y creo que hay una figura que hay que cuidar y proteger, y que en cierta medida debe conducir todo esto: Axel Kicillof. Creo que hay que dejarle las manos libres y acompañarlo. Es un dirigente que está llevando adelante una de las provincias más complicadas de gobernar, la de Buenos Aires, pero que tiene una gestión muy buena, sin cuestionamientos, y demuestra amplitud para contener a todos los sectores. Creo que no hay que excluir a nadie, sino contener, y saber que hay que cumplir un rol en esa organización y recuperación del peronismo. Hay que dejar de ser sectarios, y espero que la expresidenta, que tiene su peso específico dentro del movimiento, entienda esto y contribuya en ese camino.Está haciendo falta dirigentes que entiendan que tenemos que estar todos, que hay lugar para todos, que hay que recuperar la esencia de nuestra política peronista, humana, humanista y cristiana.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Espert bajó su candidatura

    Carim Peche: «El presupuesto 2026 es equilibrado y tiene superávit»

    Bajaron a Espert por su vínculos con Machado

    Antes de irse a EEUU, Milei viene al Chaco

    Chaco For Ever empató 1-1 con Deportivo Morón

    Zdero participó de la misa, fe y tradición en honor a San Francisco de Asís

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Espert bajó su candidatura

    6 de octubre de 2025
    Política

    Carim Peche: «El presupuesto 2026 es equilibrado y tiene superávit»

    6 de octubre de 2025
    Deportes

    For Ever empató, está en el Reducido y en la Copa Argentina

    6 de octubre de 2025
    Deportes

    Curne y Taraguy son finalistas del Regional del NEA

    6 de octubre de 2025
    Policiales

    Sujeto fue atrapado tras fracturar a su exmujer

    6 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Espert bajó su candidatura
    • Peppo: «Axel debe tomar la posta»
    • Virginia e Isidoro resaltaron el deber de garantizar el equilibrio fiscal
    • Corrientes nos Une va con perfil productivo
    • Supermercados: el gasto por habitante en Corrientes subió más que la inflación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.