José Luis Espert renunció ayer por la tarde a su candidatura para diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. En medio de las contradicciones suyas sobre el vínculo que mantuvo con el empresario acusado de lavar dinero del narco Federico Andrés «Fred» Machado, el legislador contó en un posteo en X que puso a disposición su renuncia a su postulación de cara al 26 de octubre, que fue aceptada por el presidente Javier Milei.
El Jefe de Estado sostuvo que no se puede poner en riesgo el proceso electoral y advirtió: «Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo», manifestó, a contramano de días previos, cuando lo ratificó en más de una oportunidad pese a las pruebas de haber recibido dinero a su nombre por parte de Machado y haberse trasladado en vuelos y una camioneta que brindó el empresario, quien enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos.
«Yo no tengo nada que ocultar, demostraré mi inocencia ante la Justicia», escribió Espert. A lo largo de la extensa publicación, y en sintonía con Milei, el titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja se refirió a una «operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando».
«A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país», enfatizó Espert en otro pasaje del tuit.

Dijo desear que «los argentinos vivamos como merecemos» y es por ello que no puede permitir que «el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone». Aconsejó a los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza (LLA) que «no se dejen psicopatear» y cerró con un pedido: «Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarles a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert», concluyó.
Luego de varios días de tensión política, versiones y desmentidas, finalmente el presidente Javier Milei anunció que aceptó la renuncia a su candidatura del economista, quien reaccionó con un mensaje en las redes en el que le agradeció el apoyo e instó a los dirigentes del espacio a que «no se dejen psicopatear».
«El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo», comenzó diciendo el Jefe de Estado.
En un mensaje propio en su cuenta de X, Milei sostuvo que «esto es una causa al servicio de cambiar el país», y que «la Argentina siempre está por encima de las personas».
«Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede», escribió el Presidente, al comentar otro posteo que hizo previamente Espert.
LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD

Nunca más acertado aquello de que la mujer del César no sólo debe ser honesta sino parecerlo. El paso al costado del cabeza de lista de La Libertad Avanza fue una decisión acorde a la gravedad de las imputaciones y la forma como se fue contradiciendo. Primó no sólo la necesidad de refrescar la oferta electoral, sino la necesidad de crear las condiciones para que la delegación argentina en Estados Unidos pueda acordar los términos del apoyo que requiere algo más que señales de parte del Gobierno nacional. La decisión de Javier Milei atendió además su propio frente y la necesidad de dar elementos para que su socio político Mauricio Macri pueda afianzar la tropa, parte de la cual estaba dispuesta a votar no sólo la exclusión de la Comisión de Presupuesto sino de la misma Cámara, reeditando la resolución que en su momento se tomó con el diputado catamarqueño Luque, por el impacto del llamado caso Soledad.