Tres consejos clave para una circulación segura en la Ciudad Portuaria.
Cada 5 de octubre se conmemora el Día del Camino y la Educación Vial, una fecha que busca fomentar el respeto por las normas de tránsito y el uso responsable de la vía pública. Desde la Municipalidad de Barranqueras recordaron algunas pautas básicas para prevenir siniestros y proteger la vida de todos.
Generar conciencia
En el marco del Día del Camino y la Educación Vial, la Municipalidad de Barranqueras difundió una serie de recomendaciones para mejorar la convivencia y la seguridad en la vía pública. La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y reducir los siniestros viales, una problemática que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una verdadera epidemia global.
¿Sabías esto?
Entre los consejos más importantes, se destaca el respeto por las sendas peatonales, que son de uso exclusivo para quienes cruzan a pie. “Si conducís un motovehículo, no podés doblar sobre la senda. De esta manera evitamos accidentes y cuidamos a los peatones”, señalaron desde el municipio.
Otro punto clave es no estacionar en las paradas de colectivos. Se recomienda dejar al menos 10 metros de distancia para proteger la integridad de los pasajeros que suben o bajan del transporte público. Además, se recuerda que donde el cordón está pintado de amarillo, el estacionamiento está prohibido.
Finalmente, se hizo hincapié en la prioridad de paso en la rotonda de Villa Rossi: quienes ingresan desde avenida San Martín o avenida Diagonal deben ceder el paso a los vehículos que ya circulan dentro de la rotonda.
Desde la comuna remarcaron que los siniestros viales “no son hechos inevitables, sino evitables con responsabilidad y respeto”. Y concluyeron con un llamado a la conciencia: “Cuidate, respetá las normas y ayudanos a prevenirlos. La seguridad vial es compromiso de todos”.