Este lunes 6 de octubre, a las 19:30, Corrientes será escenario de un acontecimiento cultural de relevancia regional.
En la Universidad de la Cuenca del Plata, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo Cultura del NEA, ubicada sobre Plácido Martínez 886, se realizará el encuentro titulado “Arquitectura de un Sueño llamado Ñande MAC”, una jornada que combinará arte, reflexión y gestión cultural, con entrada libre y gratuita.

El evento girará en torno al proyecto del futuro Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MAC), impulsado por el reconocido artista y curador Luis Niveiro, a través del proyecto Ñande MAC, cuya trayectoria lo ubica entre las figuras más influyentes del arte contemporáneo del Nordeste Argentino.
La propuesta incluye una conferencia en la que Niveiro abordará los ejes conceptuales y operativos que acompañan la creación de este espacio inédito en la región.
Desde su experiencia como artista, coleccionista y gestor, expondrá los fundamentos que sustentan la iniciativa: el deber de construir en el norte argentino una plataforma pública de preservación, exhibición e investigación artística que refleje la vitalidad del arte contemporáneo.
Luis Niveiro, nacido en Corrientes en 1952, ha desarrollado una carrera que combina creación y gestión cultural. Su obra se ha exhibido en museos y bienales internacionales, y sus proyectos han contribuido a descentralizar el circuito artístico nacional.
Con una mirada que trasciende lo local, ha sostenido que Corrientes debe convertirse en un polo de investigación y desarrollo para las artes, promoviendo la circulación de artistas y obras del NEA hacia el país y el mundo.
El encuentro será también la oportunidad para inaugurar una muestra con obras seleccionadas del acervo fundacional del Ñande MAC, conformado por piezas del propio Niveiro y de artistas contemporáneos argentinos que integran su colección.
El proyecto Ñande MAC —cuyo nombre en guaraní significa “nuestro museo de arte contemporáneo”— nació del impulso personal de Niveiro junto a la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, y se consolidó institucionalmente en 2019, cuando fue incorporado a la estructura del Instituto de Cultura de Corrientes.
Desde entonces, se ha trabajado en la conformación de su patrimonio inicial y en la planificación de su sede definitiva, con el objetivo de posicionar a Corrientes como un referente cultural en el mapa contemporáneo del país.
En reiteradas oportunidades, Niveiro ha expresado que un museo de arte contemporáneo en el NEA no solo debe funcionar como espacio expositivo, sino también como centro de formación e investigación que promueva el pensamiento crítico, el estudio del arte actual y el fortalecimiento de las redes creativas regionales. En esa línea, el proyecto apunta a consolidar vínculos con universidades, colectivos artísticos e instituciones culturales de todo el país.
El evento de este lunes se presenta, por tanto, como un hito en la construcción simbólica y material de ese sueño colectivo. “Fundar un museo en el NEA es más que un acto de gestión: es un gesto de reparación cultural”, ha señalado Niveiro en distintas entrevistas, subrayando la importancia de otorgar visibilidad a los artistas del interior y de ampliar los horizontes del arte argentino más allá de los grandes centros urbanos.
La invitación está abierta a artistas, docentes, estudiantes, gestores culturales y público en general.