Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hallaron un DNI en la calle y compraron una moto y celulares: terminaron presos
    • La Policía Federal detuvo a “Fred” Machado en Viedma: será extraditado a Estados Unidos
    • Greenpeace advirtió un desfinanciamiento de la Ley de Bosques para el 2026
    • La fiscalía dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires
    • Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% en la era Milei
    • Delgado recibió al CENOVI y destacó el trabajo conjunto por una Legislatura más inclusiva
    • Indignación: un guacamayo reintroducido en los Esteros del Iberá fue asesinado con una gomera
    • Ajuste de cuentas: dos hombres atacaron a machetazos a un joven en una plaza de Fontana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 7 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% en la era Milei
    Sociedad

    Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% en la era Milei

    7 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lejos de una recuperación sostenida, los salarios registrados aún muestran una tendencia estable en 2025. Febrero, mayo y julio fueron los únicos meses que registraron aumentos reales, mientras que enero, marzo, abril y junio anotaron retrocesos. En la comparación con 2023, sin embargo, los haberes muestran una caída de 5,25% frente a la inflación, aunque si se utiliza la nueva canasta del Índice de Precios al Consumidor (ENGHO 2017-2018) la pérdida real se profundiza hasta el 11,2%.

    «La dinámica de los primeros siete meses del año evidencia un patrón errático sin una tendencia clara de recuperación sostenida», destacaron desde la consultora Vectorial, al tiempo que catalogaron la tendencia como un «amesetamiento» en la evolución de los haberes registrados.

    Mientras el sector privado está planchado frente a noviembre 2023, con una pérdida de 0,33% del poder adquisitivo, el público fue el más perjudicado con una caída real de 14% frente a la inflación de INDEC.

    Sin embargo, con la nueva canasta del IPC -que prevé una ponderación mayor del gasto en servicios públicos, menor en alimentos e incluye el gasto en plataformas digitales- las caídas de los haberes son aún más abultadas: los empleados públicos tienen una pérdida del 19,4% de poder adquisitivo en sus remuneraciones, mientras que los privados un 6,6% real. De esta manera, el umbral de salarios se ubicó en 80,6 y 93,4 puntos, respectivamente.

    «Mientras el sector privado orbitó durante los últimos meses alrededor de la base de referencia (nov-23) —incluso superándolos brevemente durante el cuatrimestre noviembre 2024-febrero 2025)— el sector público no ha logrado siquiera acercarse a una recuperación significativa», destaca el informe privado de la consultora.

    La excepción a la regla continúan siendo los haberes del sector no registrado, que se relevan con un rezago de cinco meses. Así, este segmento alcanzó un nuevo pico con un índice de 117,8 según el IPC de INDEC y uno de 110,7 con el índice actualizado al cierre de febrero de este año. Esto representa un incremento real del 17,8% y 10,7%, respectivamente frente a los valores de noviembre de 2023.

    «La dinámica de crecimiento sostenido de este sector contrasta fuertemente con lo observado para el sector registrado. Desde su punto más bajo entre febrero y abril de 2024 (según los ponderadores utilizados), el sector no registrado inició una recuperación consistente y sin interrupciones significativas. Cada mes registró avances, consolidando una trayectoria ascendente», resaltaron desde Vectorial.

    Sin embargo, el relevamiento de este segmento es el menos utilizado por los especialistas no solo por el rezago, sino también por la forma en la que se recopila la información, a través de la encuesta permanente de hogares (EPH) que se publica trimestralmente.

    «Esta fotografía con ponderadores actualizados marca una polarización del mercado laboral nacional: por un lado, trabajadores públicos profundamente rezagados; en el medio, trabajadores privados registrados que apenas mantienen su poder adquisitivo; y en la cima, trabajadores no registrados que han logrado incrementos, probablemente beneficiados por la mayor flexibilidad para ajustar remuneraciones y por la menor exposición a políticas de contención salarial», concluyeron desde la consultora.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hallaron un DNI en la calle y compraron una moto y celulares: terminaron presos

    La Policía Federal detuvo a “Fred” Machado en Viedma: será extraditado a Estados Unidos

    Greenpeace advirtió un desfinanciamiento de la Ley de Bosques para el 2026

    La fiscalía dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires

    Delgado recibió al CENOVI y destacó el trabajo conjunto por una Legislatura más inclusiva

    Indignación: un guacamayo reintroducido en los Esteros del Iberá fue asesinado con una gomera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hallaron un DNI en la calle y compraron una moto y celulares: terminaron presos

    7 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Policía Federal detuvo a “Fred” Machado en Viedma: será extraditado a Estados Unidos

    7 de octubre de 2025
    Sociedad

    Greenpeace advirtió un desfinanciamiento de la Ley de Bosques para el 2026

    7 de octubre de 2025
    Nacionales

    La fiscalía dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires

    7 de octubre de 2025
    Sociedad

    Delgado recibió al CENOVI y destacó el trabajo conjunto por una Legislatura más inclusiva

    7 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El saladeño Sebastián Flores brilló en los Juegos Evita
    • Comunicaciones confirmó amistoso ante Central Entrerriano
    • El U13 rojinegro avanza en la Liga Federal Formativa
    • AMAD renovó su comisión directiva y se apresta a celebrar sus 76 años
    • “Los Yacarés” marcaron presencia en el Regional Norte Grande de Veteranos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.