Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión
    • Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable
    • Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner
    • Diputados de Fuerza Patria proponen declarar la emergencia vial en el Puente Belgrano y suspender el peaje
    • César Sena solicitó gestionar un nuevo DNI para poder votar desde la cárcel el 26 de octubre
    • Inscriben para el Premio Bettina Vásquez, un reconocimiento a quienes erradican la violencia de género
    • Tuya lanza una promo para la compra de regalos para el Día de la Madre
    • Tragedia del Colegio Ecos: a 19 años del viaje solidario que transformó el dolor en conciencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 8 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados de Fuerza Patria proponen declarar la emergencia vial en el Puente Belgrano y suspender el peaje
    Nacionales

    Diputados de Fuerza Patria proponen declarar la emergencia vial en el Puente Belgrano y suspender el peaje

    8 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La situación crítica del Puente General Manuel Belgrano volvió al centro del debate político y legislativo nacional. A pocas horas de que la diputada Sofía Brambilla presentara un proyecto de ley para declarar la emergencia vial de la estructura, diputados nacionales por el Chaco presentaron una segunda iniciativa con el mismo objetivo, pero que incorpora un reclamo clave: la suspensión del cobro del peaje hasta que concluyan las obras de reparación integral.

    El proyecto, impulsado por los legisladores Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, plantea que el Estado nacional destine de manera inmediata los recursos necesarios para intervenir sobre la estructura deteriorada, realizar obras de mantenimiento, señalización, accesos y mejoras en la circulación, y garantizar la seguridad vial de los miles de vehículos que lo atraviesan a diario.

    La propuesta surge en un contexto marcado por advertencias técnicas de la Dirección Nacional de Vialidad y organismos especializados, que han detectado fisuras estructurales, corrosión, desgaste del pavimento, fallas en las juntas de dilatación e iluminación insuficiente. Además, el colapso del tránsito pesado, con un flujo diario que supera los 24.000 a 27.000 vehículos, agrava la situación y eleva el riesgo de accidentes graves, como el ocurrido el 19 de septiembre pasado, cuando una colisión múltiple involucró a 14 vehículos y dejó una víctima fatal.

    Los diputados chaqueños remarcaron que el puente es la única conexión terrestre entre Resistencia y Corrientes, y un corredor estratégico para el comercio regional, nacional e internacional. Cada interrupción en el tránsito —advirtieron— tiene impacto inmediato en la logística del Mercosur, los costos industriales y la calidad de vida de miles de trabajadores y estudiantes que cruzan diariamente entre ambas orillas.

    “La saturación, el deterioro y la falta de mantenimiento ya no son un problema vial: son un obstáculo para el desarrollo económico del NEA y un riesgo real para la seguridad de la población”, advirtieron los autores del proyecto. En ese sentido, plantean que declarar la emergencia permitirá que el Gobierno nacional dirija fondos urgentes y coordine con las provincias un plan de obras integrales.

    La iniciativa de los legisladores chaqueños complementa la propuesta de Brambilla, que, además del diagnóstico estructural y la reparación integral, propone crear un sistema de control de cargas pesadas y garantizar la transparencia en los informes técnicos, que deberán ser públicos y de acceso ciudadano. Ambas coincidieron en que es necesario acelerar la construcción del segundo puente Chaco–Corrientes, una obra estratégica que cuenta con financiamiento aprobado por el BID, pero que sigue demorada.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión

    Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner

    César Sena solicitó gestionar un nuevo DNI para poder votar desde la cárcel el 26 de octubre

    Inscriben para el Premio Bettina Vásquez, un reconocimiento a quienes erradican la violencia de género

    Tuya lanza una promo para la compra de regalos para el Día de la Madre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión

    8 de octubre de 2025
    Interior

    Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable

    8 de octubre de 2025
    Nacionales

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner

    8 de octubre de 2025
    Política

    César Sena solicitó gestionar un nuevo DNI para poder votar desde la cárcel el 26 de octubre

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Inscriben para el Premio Bettina Vásquez, un reconocimiento a quienes erradican la violencia de género

    8 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas
    • Gendarmería secuestró cerca de una tonelada de pescado ilegales
    • Condenaron a 6 años de cárcel e inhabilitación a un policía violento
    • La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado
    • Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.