Margarita Belén fue escenario desde ayer de la Exposición Nacional de Primavera Braford 2025, un evento que congrega durante tres días a productores, criadores, técnicos y referentes del sector agropecuario de todo el país.
El gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, encabezó el acto inaugural realizado en la Sociedad Rural local, en el que se reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la ganadería y el fortalecimiento de la actividad productiva.
El encuentro, organizado por la Asociación Braford Argentina (ABA) con el apoyo de Expoagro y la Sociedad Rural del Chaco, reúne a 32 cabañas provenientes de distintos puntos del país.
La exposición se extenderá hasta el 9 próximo y busca promover la excelencia genética de la raza Braford, consolidando a Margarita Belén como un nuevo centro de referencia nacional en materia ganadera.
Durante la apertura, el gobernador Zdero expresó que «el Chaco y Margarita Belén se constituirán en un punto de referencia para la Exposición Nacional de Primavera de Braford», destacando el impacto que este tipo de actividades tiene sobre las economías regionales.
En su discurso, subrayó que la provincia trabaja con una «hoja de ruta con acciones concretas» para fortalecer el vínculo entre el Estado y el campo como motor del crecimiento y desarrollo provincial.
Zdero sostuvo que esta segunda edición de la muestra ratifica el valor de la producción ganadera chaqueña y el compromiso del gobierno con la generación de políticas que impulsen la actividad. «Estamos convencidos de emprender de la mano del campo un camino de crecimiento y desarrollo para nuestra provincia», aseguró, señalando que la ganadería es una pieza esencial del entramado económico chaqueño.
El mandatario recordó además las medidas implementadas para sostener al sector primario en un contexto de dificultades financieras.
«Sabemos que el Chaco sale adelante de la mano de la producción; por eso, tuvimos que tomar medidas en momentos complejos, con una provincia endeudada, otorgando créditos al campo para garantizar el forraje durante las sequías o para que la gente pueda equipar sus campos con reservorios», detalló.
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO
Zdero destacó las políticas de apoyo al pequeño y mediano productor, entre ellas el incentivo a la mejora genética de los rodeos, financiado mediante herramientas ofrecidas por el Banco del Chaco, la Fiduciaria del Norte y el Ministerio de Producción.
En esa línea, enfatizó que el objetivo de su gestión es garantizar que el valor agregado generado en el campo chaqueño se traduzca en desarrollo económico y social.
El gobernador reiteró que la articulación entre el sector público y el privado es indispensable para dinamizar las economías regionales. «En la Argentina, si al campo le va bien, se dinamizan nuestras economías regionales y eso es una palmada de aliento para que las provincias puedan enfrentar los tiempos que se vienen», señaló.
El evento, además de su valor simbólico, representa una oportunidad concreta para la capacitación, el intercambio de conocimientos y la promoción comercial. La exposición incluye remates, charlas técnicas, muestras genéticas y espacios de integración que consolidan al Chaco como un centro de referencia en innovación ganadera.
Participaron del acto inaugural el presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, y el director ejecutivo de la entidad, Diego Rodríguez, junto al CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, y el ministro de Producción de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo.
También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori, y el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, quienes acompañaron la apertura oficial junto a autoridades locales y representantes del sector agropecuario.
Una de las grandes ediciones nacionales
El presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y la participación de los cabañeros que hicieron posible esta nueva edición. «Esta segunda edición de la Exposición Braford de Primavera es una de las grandes exposiciones nacionales del año», subrayó.
Alberro destacó el papel de la ABA en la difusión de la raza Braford, que en los últimos años ha consolidado una posición destacada dentro de la ganadería argentina gracias a su adaptabilidad, resistencia y calidad genética.
El dirigente sostuvo que la articulación con el Estado y las instituciones rurales del Chaco es clave para consolidar la expansión de esta raza en todo el territorio.
En ese sentido, expresó que el evento no solo es una muestra ganadera, sino también una plataforma de desarrollo productivo y de fortalecimiento institucional.
Por su parte, Diego Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación, valoró el esfuerzo conjunto entre las entidades públicas y privadas para sostener un evento de esta magnitud, que representa una oportunidad de integración y desarrollo económico para toda la región.
» Textuales
• Leandro Zdero
«El Chaco y Margarita Belén se constituirán en un punto de referencia para la Exposición Nacional de Primavera de Braford».
«Estamos convencidos de emprender de la mano del campo un camino de crecimiento y desarrollo para nuestra provincia».
«Sabemos que el Chaco sale adelante de la mano de la producción. En la Argentina, si al campo le va bien, se dinamizan nuestras economías regionales».
«Otorgamos créditos al campo para garantizar el forraje durante las sequías y equipar los campos con reservorios».
• Oscar Dudik
«Esto tiene que ver con la identidad del Chaco y del Norte Argentino».
«Nuestra región tiene un gran potencial sobre la base de la capacidad que tienen nuestros productores y nuestros recursos naturales».
«Los desafíos apuntan a generar valor agregado a las materias primas con políticas concretas para desarrollar la producción y sacar a la provincia adelante».