Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»
    • Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
    • “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”
    • Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado
    • El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas
    • Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje financiero y Trump haría el anuncio oficial cuando reciba a Mile
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la única alternativa para defender al Chaco y a los chaqueños”
    • Detenidos en Resistencia tras evadir un control policial con pistola 9 mm
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ante representantes de Argentina y EEUU: Del Río presentó en panel internacional la experiencia chaqueña en juicios por jurado
    Sociedad

    Ante representantes de Argentina y EEUU: Del Río presentó en panel internacional la experiencia chaqueña en juicios por jurado

    9 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La experiencia del Chaco en la puesta en funcionamiento de los juicios por jurados fue presentada por Víctor del Río, juez del Superior Tribunal de Justicia, durante el encuentro del American Board of Trial Advocates (Junta Americana de Abogados Litigantes, ABOTA por sus siglas en inglés) que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



    Las jornadas tienen como objetivo construir puentes a través del continente para intercambiar conocimientos del sistema legal argentino y los juicios por jurado civiles y penales en Estados Unidos.

    Del Río participó en dos paneles. El primero fue con el tema «¿Quién decide? Un análisis de la interacción entre juez y jurado» junto a Daniel Hodes y Kurt Alexander, ambos de la National Board Representative, Orange County Chapter (ABOTA), y Gustavo Calvinho, doctor en derecho y magíster en derecho procesal de la Universidad Nacional de Rosario con la moderación de Elvio Garzón, titular de la comisión fiscalizadora de la Asociación Argentina de Juicios por Jurado (AAJJ). La segunda intervención se refirió a las experiencias locales y estuvo acompañado por José Valerio, juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y Gustavo Erbetta, juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. 

    Además asistieron la jueza civil y comercial Nº 1 de Resistencia, Claudia Piccirillo, y María Eugenia Barranco Cortés, jueza civil y comercial Nº 4, quien disertó en el panel «lógica y práctica del sistema civil en Argentina y Estados Unidos.



    Intenso plan de actividades
    La apertura estuvo a cargo de Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal; Jennifer Noan, presidenta nacional de ABOTA y las presidentas de la AAJJ, Silvina Manes, y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), Marcela Ruiz.

    El temario de actividades fue intenso e incluyó una mesa redonda con jueces y abogados de Argentina y EEUU, paneles sobre las reglas de litigio respecto a los testigos expertos, selección del jurado en acción, desafío de la implementación del juicio por jurados en Argentina desde la óptica del gobierno, eficacia del sistema de juicio por jurado y lógica y practica del sistema civil en Argentina y Estados Unidos. También abordaron la anatomía de un caso civil en los EEUU, cimientos para un sistema de juicio por jurados en Argentina y una perspectiva comparada en la litigación civil de ambos países. 

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»

    Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado

    Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado

    El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas

    «Multiplicidad» de Alejandro Mardones Guillen se incorpora a la Ciudad de las Esculturas

    Limpiaron decantadores en la planta potabilizadora para mejorar el servicio en el Gran Resistencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado

    9 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    • El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas
    • Obrero murió tras caer desde el noveno piso de un edificio en construcción en Corrientes
    • Servicio Penitenciario: «Las nuevas obras garantizan cárceles sanas y limpias»
    • Policía que disfrutaba de su descanso en la playa logró rescatar a un hombre del río
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.