Los pilotos nucleados en APLA iniciarán este jueves una nueva medida de fuerza que podría afectar los vuelos en la previa del fin de semana largo.
En el aeropuerto de Resistencia, los vuelos matutinos se desarrollaron con normalidad, aunque no se descarta que las operaciones de la tarde sufran algún tipo de reprogramaciones.
La protesta responde al estancamiento en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas y a lo que el gremio calificó como «incumplimientos reiterados del convenio colectivo de trabajo».
En un comunicado difundido el lunes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) expresó: «Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración».
El sindicato agregó: «Ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo, informamos el inicio de medidas de acción directa. Tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad».
La primera acción se desarrolla este jueves 9 de octubre, entre las 16 y las 20, con asambleas en los aeropuertos, que podrían derivar en demoras y cancelaciones. Además, el gremio anunció una nueva medida para el 24 de octubre, entre las 6 y las 10.
«Durante estas asambleas se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación», advirtió APLA.
El enfrentamiento entre Aerolíneas Argentinas y APLA se viene profundizando desde hace meses. En reiteradas oportunidades, el Ministerio de Trabajo debió dictar conciliaciones obligatorias para evitar paros.
Los pilotos se manifestaron en contra del Decreto 378/2025, que introdujo cambios en los horarios de descanso, vacaciones y turnos de trabajo del personal aeronáutico. Según el gremio, esta normativa generó un deterioro de las condiciones laborales y afectó la seguridad operacional.