El presidente Javier Milei viajará este lunes a Washington para reunirse el martes con el mandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca , con el objetivo de ratificar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos y avanzar en la coordinación de los compromisos asumidos tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
Según confirmó el protocolo de la Casa Blanca, el encuentro bilateral se mantiene en agenda, pese al intenso cronograma internacional del mandatario norteamericano, que este lunes participará de una cumbre en Egipto junto a líderes de Europa, Medio Oriente y Asia para ultimar detalles del acuerdo de paz en Gaza.
«El presidente Trump quiere ver al presidente Milei y volará de regreso desde Egipto para honrar su compromiso», informó un vocero de la administración republicana citado por Infobae.
Milei partirá al mediodía acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Bausilli, quienes integrarán la comitiva oficial. En Washington ya se encuentran el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford, que también participarán del encuentro.
Durante su estadía, la delegación argentina se alojará en Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado invitados, ubicada frente a la Casa Blanca. El encuentro bilateral incluirá una reunión en el Salón Oval y un almuerzo de trabajo en formato 1+6, donde Milei estará acompañado por su equipo más cercano.
Expectativas y agenda común
Fuentes diplomáticas anticipan que el eje central del encuentro será la ratificación del respaldo político y económico de Washington al gobierno argentino , en un contexto de tensiones internacionales y de reconfiguración de alianzas.
Trump, que mantiene una postura crítica hacia China, espera consolidar con Argentina una estrategia conjunta en América Latina para limitar la influencia de Beijing en sectores clave como tecnología, energía y minería.
En ese marco, la administración republicana habría ofrecido intervenciones en los mercados financieros y un impulso a la inversión estadounidense en el país, como parte del apoyo a la estabilidad política y económica de la gestión Milei.
Regreso al país
Tras el cónclave en la Casa Blanca, el mandatario argentino regresará directamente a Buenos Aires. No está prevista la participación del jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien quedó fuera de la delegación por diferencias con funcionarios de la administración Trump y declaraciones recientes sobre la relación con China.