Durante la jornada, vecinos, militantes e independientes se sumaron con su respaldo a este proyecto político que busca consolidar un Chaco con desarrollo, oportunidades y transparencia.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el encuentro y expresó su apoyo a todo el equipo que integra la lista 503, quienes serán los encargados de defender en el Congreso la voz de los chaqueños y seguir construyendo una provincia más unida y con futuro.
Al comenzar su discurso, ante una multitud de vecinos, Zdero agradeció por el respaldo permanente y se mostró con expectativas de cara al futuro. «Hay un olor a esperanza, hay fragancia a futuro. Algo va a pasar en Pinedo ahora y en 2027 por la cantidad de gente que nos acompaña», mencionó.
Además, repasó los desafíos que debió afrontar al asumir y recordó las amenazas que sufrió por parte de dirigentes sociales ligados a la gestión anterior.
«Apenas ganamos la gobernación, uno de los aliados del gobierno anterior me amenazó a mí y a mi familia. Me dijo que si no le entregaba los recursos que antes manejaban, me iban a sacar a las patadas de la Casa de Gobierno.
Pero demostramos que no tranzamos con las mafias: despejamos las rutas y hoy la gente puede circular en paz», afirmó.
Zdero también destacó las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. «Fuimos la provincia que más droga incautó en 2024 porque nos aliamos a las fuerzas federales», remarcó.
En ese sentido, recordó la reapertura de la Escuela de Policía el 10 de diciembre de 2023: «Era posible generar más recursos humanos para cuidar a los chaqueños».
En materia económica, subrayó los avances logrados en menos de dos años de gestión. «Nos decían que el Chaco no era viable, que la gente no quería trabajar, y nosotros bajamos impuestos, llegaron inversiones y se generó empleo genuino.
Si en un año y nueve meses logramos lo que otros no hicieron en 16, es porque los chaqueños somos más fuertes que quienes nos subestiman», puntualizó.
Con fuertes críticas al kirchnerismo, Zdero aseguró: «Durante 16 años se enriquecieron unos pocos mientras condenaban a la pobreza a miles de chaqueños. Gobernaban desde el escritorio, sin escuchar al productor, al docente o al comerciante. Les quitaban la dignidad a las familias con punteros que repartían lo que era del pueblo».
Para finalizar, llamó a los vecinos a defender en las urnas los logros alcanzados.
«El 26 de octubre tenemos que salir con esperanza y convicción. No podemos dejar que vuelvan los mismos que fracasaron y hoy quieren disfrazarse de cambio. Vamos a seguir trabajando con honestidad y esfuerzo para que el Chaco tenga futuro. El cambio recién empieza y depende de nosotros que continúe», concluyó.
Schneider: «Tenemos que dejar atrás la impunidad»
La vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, llamó a los chaqueños a unirse en defensa del cambio iniciado junto al gobernador Leandro Zdero. «Esta candidatura representa un enorme compromiso para mí. Asumo esta responsabilidad con compromiso y me aseguraré de gestionar, acompañar y promover las leyes que necesita nuestro gobernador para poner definitivamente al Chaco de pie», manifestó.
«Este 26 de octubre tenemos dos opciones muy claras: ratificar el cambio que iniciamos en 2023 o volver a la corrupción, la impunidad y los gerentes de la pobreza.
Desde General Pinedo se tiene que transmitir bien claro el mensaje de que el kirchnerismo nunca más debe regresar a la provincia», cerró Schneider.
«Recibimos una provincia diezmada»
El candidato a diputado nacional, Guillermo Agüero, pidió mantener el rumbo del cambio iniciado en 2023 junto al gobernador Zdero y consolidar los avances en educación, infraestructura y desarrollo productivo. «Recibimos una provincia diezmada, con pobreza extrema, escuelas en crisis y falta de oportunidades», expresó.
«Cada ruta liberada, cada pyme que crece, cada inversión que llega es fruto de este esfuerzo colectivo, y ahora depende de nosotros consolidar un Chaco con oportunidades para todos. Por eso debemos defenderlo el próximo 26», concluyó Agüero.