El Chaco fue sede del lanzamiento oficial del plan Paraná, un nuevo operativo federal de seguridad impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El programa busca reforzar el control en la hidrovía del río Paraná, uno de los corredores fluviales más estratégicos para el comercio y el transporte de la Argentina.
El acto tuvo lugar en la Isla del Cerrito, un punto clave en el litoral chaqueño, con la presencia de la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y la participación virtual de la ministra Patricia Bullrich. Ambas autoridades remarcaron la importancia del Chaco como aliado central en la implementación del plan, que integra a las fuerzas federales y provinciales en una acción conjunta.
Bullrich afirmó que el objetivo principal del operativo es «blindar el corredor fluvial más importante del país» y advirtió que «esta hidrovía no será una autopista del crimen».
Con esas palabras, la funcionaria subrayó la necesidad de consolidar un control permanente sobre el tráfico ilícito que afecta al Litoral Argentino.
EL CHACO, SOCIO ESTRATÉGICO
EN LA HIDROVÍA
El gobernador Leandro Zdero, a través de su ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, reafirmó el compromiso del Chaco con la lucha contra el delito organizado. «Desde el primer día de gestión, el gobernador Zdero nos encomendó trabajar para cerrar el paso al narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y otros delitos complejos», expresó el funcionario provincial.
Matkovich añadió que «hoy demostramos que el Chaco no solo acompaña, sino que lidera esta política de seguridad nacional».
Con estas declaraciones, destacó el papel proactivo de la provincia en la coordinación con la Nación, consolidando su participación en los operativos de frontera y en la prevención del crimen transnacional.
El funcionario provincial agradeció el respaldo del gobierno nacional y destacó el valor simbólico de que la provincia haya sido elegida como punto de partida del plan. «Es una señal de confianza y de reconocimiento al trabajo que se viene realizando en territorio chaqueño», agregó.
OPERATIVO CON FUERZAS CONJUNTAS Y TECNOLOGÍA
El plan Paraná contempla un despliegue integral que involucra a la Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), junto con las policías del Chaco y Corrientes.
El esquema operativo incluye patrullajes fluviales coordinados, controles en rutas provinciales y nacionales, y tareas de inteligencia criminal. Además, se prevé el uso de tecnología de última generación para la vigilancia y monitoreo de las zonas ribereñas, con especial atención en los puntos más vulnerables al tráfico ilegal.
Con esta estrategia, el Gobierno busca reforzar el control territorial y cortar las rutas utilizadas para el contrabando, el narcotráfico y otros delitos complejos que operan a lo largo del Paraná. La cooperación interjurisdiccional es un componente clave para asegurar la efectividad de las medidas.
PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
Y COMPROMISO LOCAL
Durante el acto en la Isla del Cerrito estuvieron presentes autoridades de las fuerzas provinciales, entre ellas el jefe de la Policía del Chaco, comisario general Fernando Javier Romero; el subjefe, comisario general Manuel Victoriano Silva; y el director del Ceac, comisario general Christian Antonio Durand.
Los funcionarios ratificaron el compromiso institucional con el fortalecimiento de la seguridad en zonas estratégicas.
La presencia de las máximas autoridades policiales reflejó la decisión política de articular esfuerzos en todos los niveles de mando para garantizar la ejecución del plan.