La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió este miércoles una serie de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, a través de las cuales prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de diversos productos alimenticios.
El organismo tomó esta decisión tras comprobar que los productos carecen de la debida autorización y presentan información falsa apócrifa en sus envases.
Por un lado, la Anmat prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización a nivel nacional de la populkar golosina “Copito de Nieve, Heladitos Secos”.
La investigación comenzó con una notificación de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia de Córdoba. En el marco de un programa de vigilancia provincial, se detectó que los “Heladitos Secos” se estaban comercializando en un comercio de la ciudad de Córdoba.
Tras tomar y analizar las muestras reglamentarias, el resultado fue «categórico»: el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente.
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la Anmat, confirmó la infracción a través de su Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional. El análisis oficial subrayó que, debido a que no se puede identificar de manera fehaciente el origen del producto ni el establecimiento responsable de su elaboración o fraccionamiento, queda prohibida su producción y venta en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea. La prohibición también afecta a cualquier otro alimento que utilice los mismos números de registro inexistentes, ya que son considerados igualmente apócrifos.
Prohiben productos de la marca «Keto»
Por otra parte, la ANMAT también prohibió la comercialización de productos de la marca Mami Keto.
La medida se tomó tras detectar que estos productos carecen de registros sanitarios y no cumplen con la normativa alimentaria vigente. La prohibición se inició a partir de la consulta de un consumidor ante el INAL, quien manifestó haber adquirido el pan “keto y vegano” en el sitio web de la marca y expresó dudas sobre su autenticidad.
La prohibición alcanza al producto “Pan premium keto y vegano, hecho con harina de almendras con mix de semillas”, así como a otros seis productos de la misma marca, sin importar su presentación, lote o fecha de vencimiento.
El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL detectó en la página web de Mami Keto dos domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se comercializaban estos alimentos. Al analizar el rótulo, los inspectores confirmaron la ausencia de registros sanitarios y de información que permitiera identificar el origen de los alimentos.
La DGHySA se presentó en uno de los domicilios informados y constató la comercialización no solo del pan investigado, sino también de los siguientes productos de Mami Keto:
-“Yogur griego natural” en presentaciones de 170, 380 y 720 gramos
-“Pepas keto” de 140 gramos
-“Budín keto” de 400 gramos
-“Alfajor keto” de 100 gramos
-“Cookies keto” de 125 gramos
-“Crackers keto” de 110 gramos

Los inspectores procedieron al decomiso inmediato de todos estos productos por carecer de rotulación adecuada y no exhibir registros sanitarios. La Anmat justificó la medida argumentando que, al tratarse de productos que no pueden ser identificados de forma fehaciente y clara como elaborados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República.
