Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín
    • “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial
    • Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    • Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    Nacionales

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio

    16 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, valor máximo desde marzo de 2024. Sucedió en un mes en el cual el dólar oficial testeó el techo de la banda, lo cual llevó al equipo económico a intervenir fuerte con diversas herramientas para defender el esquema cambiario.

    Como consecuencia de esa inestabilidad, los productos importados arrojaron un incremento del 9% y explicaron gran parte de esta mayor variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC.

    Mientras tanto, los artículos nacionales arrojaron un alza promedio del 3,3%. Mientras los bienes primarios subieron 4%, las manufacturas lo hicieron en un 3,2%.

    Las subas que más explicaron la variación general del IPIM, dentro de los productos de origen doméstico, fueron las de productos agropecuarios (+3,7%), productos refinados del petróleo (+3,4%) y vehículos (+5%).

    La inestabilidad cambiaria impactó más en la inflación mayorista que en la minorista
    Se trató del cuarto aumento consecutivo del índice. En agosto la variación había sido del 3,1%.

    Cabe recordar que esta semana el INDEC también había informado una aceleración en la inflación minorista, que pasó del 1,9% al 2,1%.

    La diferencia entre ambos referenciales responde, por un lado, a que el IPIM contempla más productos transables (comercializables con el exterior) respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, mientras la mayorista reporta variaciones entre el 15 de cada mes, la minorista releva la variación promedio mensual.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    16 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cuenta regresiva para el Regional Amateur
    • Carlos Zarate a cuartos de final en Chile
    • Dos cotejos marcan acción en la Copa de la Liga
    • Liberaron dos nuevos yaguaretés en el Iberá
    • Artes Marciales Mixtas en el club Córdoba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.