Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    • Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”
    • Cote Lai: concejal radical denunció el manejo discrecional y electoral de más de 150 becas
    • Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”
    Política

    Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”

    20 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un llamado a “imaginar y transformar” la educación argentina, el candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich, encabezó un encuentro masivo con la comunidad universitaria en el Congreso Educativo Regional NEA, realizado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste de Resistencia.
    Ante un auditorio colmado de más de 650 docentes, estudiantes y especialistas, “Coqui” presentó una plataforma de propuestas legislativas para el sector, que definió como “la herramienta más poderosa para construir igualdad, conciencia histórica y valores democráticos”.
    En un marco de amplio respaldo, Capitanich estuvo acompañado por los candidatos de Fuerza Patria Julieta Campo, Rodrigo Ocampo, Juan Manuel García, Patricia Lezcano y Laura Zacarías, junto a los referentes de la alianza en Corrientes, Gisela Lezcano y Raúl “Rulo” Hadad.

    Cuatro ejes para una transformación histórica
    Desde un enfoque que articuló desarrollo nacional, soberanía y justicia social, Capitanich criticó la concentración de poder y defendió una ética republicana con límites claros al Poder Ejecutivo. En este marco, la educación se erigió como el pilar fundamental de su exposición.
    “La gratuidad no alcanza si no transformamos estructuralmente el sistema educativo”, afirmó el candidato, subrayando que la desigualdad no se corrige solo con el acceso, sino con reformas de fondo.
    Para ello, delineó cuatro iniciativas centrales que llevará de la mano del peronismo al Senado de la Nación:
    1) Recuperar la Ley de Financiamiento Educativo con el objetivo explícito de llevar la inversión en educación al **8% del Producto Bruto Interno (PBI).
    2) Reinstaurar el Fondo de Incentivo Docente, un mecanismo clave para la recomposición salarial de los educadores.
    3) Promover un debate profundo para la creación de una nueva Ley de Educación Superior que responda a los desafíos del siglo XXI.
    4) Impulsar una transformación curricular que incluya carreras docentes de alta calidad, la actualización de contenidos y una perspectiva interseccional que vincule filosofía, tecnología, comunicación y cultura.


    Durante su discurso en la UNNE, Capitanich enfatizó la necesidad de fortalecer la identidad nacional, diversa y plurilingüe, como una fortaleza frente a los desafíos globales. “La educación, la ciencia y la cultura son los pilares que nos permitirán consolidar una República justa, equitativa y orientada al futuro”, aseguró.
    El cierre de su presentación fue una reafirmación de su compromiso con los marcos legales y normativos, incluyendo el cumplimiento de las leyes de educación y las cláusulas salariales, para construir una Argentina donde el conocimiento sea la base del desarrollo y la soberanía nacional.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

    Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva

    Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»

    Cote Lai: concejal radical denunció el manejo discrecional y electoral de más de 150 becas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    Política

    Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Etapa de definiciones en torneo de veteranos
    • Virasoro, Capital del buen mate: Los Decadentes cerraron la fiesta y Mauro Correa se llevó el premio al mejor “amargo”
    • Valdés: “La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias”
    • Agustín Romero logró medalla de bronce en el Challenger de Rosario
    • Matías Muchutti se consagró campeón Argentino de Duatlón con drafting 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.