Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio
    • Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
    • Resistencia: Allanamiento por robo a mano armada deja un detenido y varias motopartes secuestradas
    • Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires
    • Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña
    • Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados
    • El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
    • Fontana: detenidos por herir a un adolescente con un arma de fuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
    Policiales

    El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

    20 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fred Machado, acusado de lavado, narcotráfico y estafas, reveló mensajes con funcionarios del entorno presidencial y volvió a apuntar contra José Luis Espert, a quien financió con un millón de dólares. La Justicia confirmó que será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, mientras crece el escándalo que salpica a La Libertad Avanza, Patricia Bullrich y el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck.

    El financista de Espert sigue complicando la campaña de La Libertad Avanza. Reveló mensajes con funcionarios de la Rosada y advirtió que sabe mucho más de lo que cuenta.

    El día que Fred Machado diga esta boca es mía, «se cae el país mañana», según amenazó él mismo. La frase surge de una entrevista al narco que financió a José Luis Espert con por lo menos un millón de dólares .“Si hablo, se cae el país”, fue la contundente amenaza que le envió al Gobierno, al que también le advirtió que su deseo era quedarse en el país y no someterse a la justicia norteamericana, que lo acusa de de lavado de activos, estafas y narcotráfico. Este domingo se confirmó, además, que su extradición a los Estados Unidos ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial, que había sido estirado durante años por la Corte Suprema de Justicia hasta que se desató el escándalo que terminó con la candidatura de Espert.

    El diálogo había concedido el mismo día en que se conoció que sería extraditado a Estados Unidos, hace ya diez días, y que se publicó finalmente este domingo. Se produjo en la casa en Viedma donde Machado cumplió arresto domiciliario, horas antes de que sea trasladado a la cárcel de esa ciudad, por lo que sus palabras son las de un hombre acorralado. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, se preguntó durante la entrevista, enfocándose en que el ahora excandidato tuvo como estrategia haber negado el vínculo en lugar de expliciarlo. Y agregó: “Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”.

    El traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial, bajo un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, que permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

    Palabras que queman

    La entrevista se produjo en su casa de Videma el 8 de octubre, durante sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a instantes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a los Estados Unidos. El diálogo fue con la conductora y artista Carolina Fernández, también oriunda de esa ciudad rionegrina, y se extendió durante ocho horas. Los fragmentos de la entrevista fueron publicados primero en un programa radil y luego en otro televisivo.

    “Si hablo, se cae el país”, fue la contundente amenaza que dejó en el aire.

    Y apuntó contra distintos funcionarios del círculo íntimo del Presidente. “A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”.

    También apuntó con visible “bronca y decepción acumulada” contra el diputado José Luis Espert, de quien fue financista en la campaña de 2019. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, dijo.  “Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”.

    Respecto de Espert, el diálogo se produjo antes que la justicia encontrara en casa de Machado el contrato por un millón de dólares firmado por distintos servicios de asesoría, argumento que el excandidato utilizó hasta último momento como defensa propia, hasta que no tuvo más remedio que declinar su candidatura, cuando el narcoescándalo ya era indefendible.

    Pese a todo, el que sigue apoyando a Espert es el propio Javier Milei. “Yo no creo que Espert tenga vínculos narco, eso fue parte de una campaña sucia y básicamente entiendo que no respondió en su momento de la manera correcta”, dijo recientemente con todas las pruebas sobre la mesa.

    De Bullrich a Weretilneck

    El supuesto empresario también detalló presuntos vínculos que lo involucran a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

    Sobre Bullrich pesa una denuncia respecto del financiamiento para su campaña de 2023 que recibibió de la familia Bada Vázquez. Machado habría transferido más de 3 millones de dólares a una empresa de los Bada Vázquez (dueños de Lácteos Vidal), desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares a la campaña de la entonces candidata a las presidenciales de 2023, que fue cuando quedó tercera por detrás de Sergio Massa y el propio Milei.

    El ministerio de Seguridad que conduce Bullrich, por otra parte, no tenía uno sino dos informes confidenciales en los que se estableció que Fred Machado estaba acusado de fraude, cargamentos de cocaína e, incluso dice textualmente, que financió la campaña electoral de 2019 de Espert. Bullrich, en todo momento, tenía información de primera mano sobre el narcoescándalo, pero eligió omitirla y callar.

    En cuanto a Weretilneck, Machado lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su encuentro y lo vinculó a un entramado de negocios en Río Negro, incluyendo permisos de explotación de arenas silíceas otorgados a su supuesto testaferro, Claudio Cicarelli, a través de una secretaría a cargo de la pareja del gobernador.

    “No es droga, es plata”

    Durante las ocho horas que duró el encuentro en su casa de Viedma, Machado intentó despegarse de la acusación más grave que pesa sobre él en Estados Unidos.

    “Es una cuestión de plata, no de droga”, aseguró Machado.

    La crónica relata el momento exacto en que, a través de un llamado de su abogado, se entera de que la Corte habilitó su extradición.

    La noticia arrasó con su aparente calma. Rodeado por sus perros y en medio de un clima de tensión, su ruego final a la periodista fue desgarrador: “No me dejes solo”. Poco después, un operativo policial lo trasladó para dar inicio al proceso de extradición.

    Página 12

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio

    Resistencia: Allanamiento por robo a mano armada deja un detenido y varias motopartes secuestradas

    Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados

    Fontana: detenidos por herir a un adolescente con un arma de fuego

    Este viernes 24, se acreditará el refrigerio

    Brutal golpiza a un joven en Castelli: fue atacado por un grupo a la salida de un baile

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio

    20 de octubre de 2025
    Política

    Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: Allanamiento por robo a mano armada deja un detenido y varias motopartes secuestradas

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires

    20 de octubre de 2025
    Política

    Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés: “La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias”
    • Agustín Romero logró medalla de bronce en el Challenger de Rosario
    • Matías Muchutti se consagró campeón Argentino de Duatlón con drafting 2025
    • Valdés afirmó que el financiamiento para el segundo puente Corrientes-Chaco ya está aprobado
    • El duelo entre capitalinos fue de Córdoba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.