A través de un comunicado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció «la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria» con el Departamento del Tesoro estadounidense para «contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible».
Según detalló, «el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes», las cuales «permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales».
«Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales», concluyó el comunicado.
La noticia se conoció antes de la apertura de mercados en Argentina, y después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el viernes la intervención de su país en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la cotización del dólar, que se vendía arriba de los $1.400, y del Contado con Liquidación (CCL).
«Estados Unidos apoya a Argentina. Ayer (por el jueves), el Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado. El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande», sostuvo Bessent.
Además, la oficialización del swap se produce en la semana previa a las elecciones legislativas nacionales, claves para el gobierno de Javier Milei, y en medio de las especulaciones sobre un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina.
En este sentido, Donald Trump anunció este domingo la posibilidad de que su país compre carne argentina para reducir los precios internos en el mercado estadounidense. Según reportes, ambos gobiernos buscan cerrar el acuerdo antes de las próximas elecciones legislativas, programadas para el domingo 26.