Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»
    • Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»
    Política

    Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»

    21 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En “Mañana Sylvestre”, el exgobernador chaqueño y candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich, ironizó sobre la “flotación entre bandas” del plan económico: “Yo digo: es entre bandas de filibusteros, coimeros, narcotraficantes y fraudulentos o estafadores”.

    En ese sentido, criticó la “connivencia” entre Milei y el arco “pretendidamente opositor”. “Ahora son opositores porque saben que no pueden ser otra cosa. Estamos ante un régimen político en descomposición, con inconsistencias macro y micro que son alevosas, y que produce una insatisfacción social creciente”, evaluó.

    Su alusión a los gobernadores de Provincias Unidas no terminó ahí: “Le han han delegado a Milei facultades que no le dieron a ningún presidente. Le generaron la factibilidad de gobernar por DNU, y ha gobernado sin presupuesto en dos años de forma consecutiva”. “Yo recorro El Impenetrable chaqueño: 15 mil pensiones no contributivas menos; gente más pobre entre los pobres. Ahora sí: el gobierno le regala entre US$ 1.700 y US$ 1.800 millones a las cerealeras. Inclusive estafa a sus mismos votantes que son productores rurales, y le quita 0,4 puntos a Bienes Personales. No hay plata para el Garrahan, no hay plata para el financiamiento universitario, para la salud pública, para los comedores escolares, pero sí hay para darle a los ricos”, abundó.

    Entre las acciones de Fuerza Patria en el próximo Congreso, anticipó que se revisarán las operaciones de ‘repo’ de US$ 3000 millones y se insistirá en que se clarifique el destino del oro de las reservas del Banco Central. “¿Por qué a través de maniobras delictivas nos endeudamos y el sacrificio del pueblo es el que tiene que pagar esa deuda? Hay que ponerle límite a Milei”. En tanto, alertó sobre el desfinanciamiento de las rutas del país: “Vialidad Nacional anualmente invertía cerca de US$ 2.000 millones; ahora US$ 400 millones que ni siquiera dan para mantenimiento básico. Se necesitan por los menos US$ 7.000 millones para reparar el deterioro de estos dos años”, dijo y aseguró que el impacto de ese abandono aumenta el costo de producción que termina pagando el consumidor.

    También marcó la necesidad endurecer las normas para evitar las criptoestafas, y de pulir la legislación sobre el financiamiento de los partidos políticos: “Ya que estén acusados candidatos a senadores y diputados por financiamiento del narcotráfico es gravísimo. Eso significa que está penetrando en las entrañas mismas del sistema político”.

    DESEMPLEO Y POBREZA EN AUMENTO

    Respecto al desempleo, la pobreza y el deterioro de la calidad de vida en el interior del Chaco, afirmó que “al 82 por ciento no le alcanza la plata; siete de cada diez me dicen: ‘No estamos dispuestos a seguir haciendo esfuerzos, estamos desesperanzados’; también dicen: ‘Hace dos años estábamos mucho mejor que ahora’”.

    Finalmente recordó la situación terminal del sistema previsional del Chaco y las provincias que no armonizaron: “El Estado nacional eliminó las transferencias de compensación del déficit previsional y la obra social que aglutina a 280 mil afiliados hoy no puede derivar pacientes para atención de alta complejidad, no provee ni siquiera insulina a cerca de 20 mil personas diabéticas; tampoco a cinco mil pacientes oncológicos. Los prestadores tienen deudas de cinco o seis meses, y a su vez pretenden que los voten a ellos, que van a ser empleados de Milei. Yo les digo: ‘vótennos a nosotros, porque nosotros vamos a luchar para que les transfieran los recursos para que ustedes tengan prestaciones’”.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés llamó «a construir consensos» y cuestionó a la dirigencia centralista
    • Desarrollistas apoyan a Vamos Corrientes
    • La purga inevitable: Milei rediseña el Gabinete
    • Lezcano: «La gente ya no quiere el camino de violencia y ajuste extremo»
    • Crueldad animal: transportaban 20 lechones vivos en bolsas y casi mueren asfixiados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.