A siete días del comienzo del juicio por jurados más esperado de la provincia, la Justicia chaqueña ultima los preparativos para la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El debate comenzará el próximo 28 de octubre, en el Centro de Convenciones Gala, y se prevé que se extienda durante varias jornadas hasta noviembre.




El proceso tendrá como imputados principales a César Sena, acusado de ser el autor del femicidio, y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, señalados como partícipes necesarios del hecho ocurrido el 2 de junio de 2023 en Santa María de Oro 1460. Además, están involucrados cuatro supuestos encubridores: Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. De ser hallados culpables, los tres integrantes del clan Sena podrían recibir la prisión perpetua, mientras que los encubridores podrían recibir hasta seis años de cárcel.



Rechazo al pedido de la defensa
El lunes 20 de octubre, durante la audiencia preliminar conducida por la jueza Dolly Fernández, el abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, solicitó acceder a la identidad de los potenciales integrantes del jurado, con el objetivo de evaluar posibles impugnaciones. Sin embargo, la magistrada rechazó el pedido, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley de Juicio por Jurados del Chaco, que establece que “las identidades de los potenciales jurados sorteados no se revelarán hasta siete días antes de la audiencia de selección, si alguna de las partes así lo solicita”.








Última audiencia preliminar
Este jueves tendrá lugar la última intervención del tribunal de revisión, integrado por las juezas Julieta Dansey y Cristina Pisarello, quienes resolverán dos planteos del Equipo Fiscal Especial relacionados con cartas incluidas en el expediente. Tras esta instancia, quedarán definidos todos los pasos previos al inicio del juicio.
Selección de jurados y desarrollo del juicio
Se sortearon 450 ciudadanos chaqueños (225 mujeres y 225 hombres) como posibles integrantes del jurado. La audiencia de selección, conocida como voir dire, se realizará los primeros días del juicio y se estima que demandará al menos tres jornadas. Las audiencias están previstas para los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, y continuarán los días 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre.
El juicio seguirá las instancias habituales de este tipo de procesos: selección de jurados, instrucciones iniciales, alegatos de apertura, producción de prueba y alegatos de clausura, tal como establece la Ley 2364-B.

Acceso de la prensa
El debate se realizará en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), y la prensa tendrá un espacio asignado en el Salón de Usos Múltiples del Superior Tribunal de Justicia, desde donde podrán seguir la retransmisión de las declaraciones. No se permitirá el ingreso con celulares ni dispositivos electrónicos, y los fotógrafos y camarógrafos podrán registrar imágenes diez minutos antes del inicio de cada audiencia, sin la presencia de jurados ni testigos, debiendo abandonar la sala inmediatamente después.
Con todos los pasos cumplidos y las audiencias preliminares cerradas, el histórico juicio por jurados en Chaco está listo para dar inicio, en lo que será un proceso clave para la Justicia chaqueña.

Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez