En horas del mediodía de ayer, la División Delitos contra las Personas de la Policía de Chaco detuvo a un joven (24), acusado de estar involucrado en el homicidio de Gastón Emanuel Cuervito Salinas, ocurrido el próximo 15 en villa Libertad.
La investigación, que ya había llevado a la detención de varios sospechosos, permitió identificar al joven prófugo mientras caminaba por la intersección de las calles Juan de Dios Mena y Fortín Tapenagá, aparentemente regresando a su casa en el barrio La Rubita.
La aprehensión se llevó adelante sin incidentes, y el detenido fue trasladado a la Comisaría Séptima Capital, donde quedó a disposición de la Justicia.
El crimen de Cuervito Salinas (37) ocurrió en el contexto de una disputa entre grupos que se disputaban la venta de estupefacientes en el sur de Resistencia. El asesinato, que tuvo lugar en la intersección de Fortín Rivadavia y pasaje Duvivier, se caracterizó por su violencia, con el uso de un arma de fuego, bombas molotov y varios disparos.
La víctima fue trasladada sin vida al Instituto Médico de Ciencias Forenses (Imcif), donde los estudios balísticos confirmaron que recibió un disparo a corta distancia. Este avance en la investigación se suma a las detenciones previas de los hermanos Walter Gordo y Brian Chuky Núñez, quienes también estaban prófugos desde el día del crimen.
La detención de este nuevo sospechoso es parte de una serie de operativos realizados por la Policía, que han permitido la captura de ocho implicados hasta la fecha. A lo largo de la investigación, se han secuestrado teléfonos celulares, cartuchos de distintos calibres y otros elementos relacionados con el crimen.
La Fiscalía Penal 15 ha calificado el caso como un homicidio calificado por el uso de arma de fuego, y la causa continúa con nuevas medidas de investigación para esclarecer los hechos.
Este caso ha puesto de manifiesto la creciente violencia en los barrios del sur de Resistencia, donde los enfrentamientos armados entre bandas vinculadas al narcomenudeo se han vuelto recurrentes.
La madre de Salinas había exigido justicia y una mayor presencia del Estado en la zona, denunciando la proliferación de puntos de venta de drogas y el abandono de los jóvenes atrapados por las adicciones.
