Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel
    • El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez
    • Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»
    • El Chaco refuerza la cooperación regional para la gestión pesquera
    • El STJ declaró abstracto el hábeas corpus para el pueblo qom de Bermejito
    • Día Internacional contra el Cambio Climático: acciones que se pueden promover
    • Passarino se juega todo en Belo Horizonte para sostener la punta del campeonato
    • Sarmiento venció a Urquiza y está en Cuartos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco refuerza la cooperación regional para la gestión pesquera
    Política

    El Chaco refuerza la cooperación regional para la gestión pesquera

    25 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Ambiente del Chaco, Mariano Moro, explicó los alcances del régimen de veda pesquera vigente en la provincia y destacó la importancia del trabajo conjunto con las demás jurisdicciones del Litoral.
    Señaló que «el gobierno del Chaco viene trabajando muy fuertemente en lo que es la creación de una región interprovincial conjuntamente con todas las provincias del litoral».
    En ese marco, recordó la conformación de la Región Litoral, integrada por el Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Formosa, con el objetivo de armonizar regulaciones y promover un uso equilibrado de los recursos naturales.
    Moro precisó que «en el marco de esa región se conformó también la Comapec, que es la comisión de manejo de pesquería litoral que estamos integrando con Corrientes, Santa Fe y las demás jurisdicciones».
    Sin embargo, aclaró que hasta el momento «rigen las regulaciones dentro de cada jurisdicción» y que aún no existen medidas interprovinciales en vigor.
    En este sentido, subrayó que la provincia ya dictó una disposición «donde reconoce la validez de las licencias de pesca deportiva de otras provincias, pero todavía no está vigente porque necesitamos que las otras provincias también se comprometan».
    ARTICULACIÓN
    El funcionario remarcó el avance de la cooperación entre el Chaco y Corrientes, al afirmar que «venimos trabajando muy bien, tenemos un diálogo fluido, las políticas son muy parecidas».
    Asimismo, indicó que si bien la jurisdicción del río divide normativas y fiscalizaciones, las acciones conjuntas se orientan a «dar transparencia y seguridad a la protección del recurso natural y a la posibilidad de realizar acciones como la pesca deportiva o la pesca comercial, que son centrales en el uso de los recursos naturales».
    De esta manera, el subsecretario enfatizó la voluntad de construir un marco común de preservación y aprovechamiento sostenible de la riqueza íctica.
    En cuanto a las tareas de control, Moro aclaró que «el órgano contralor somos nosotros, la Subsecretaría de Ambiente», e indicó que el BOA «es una de las dependencias de la Subsecretaría, un departamento de la Dirección de Control y Fiscalización Ambiental, que es el brazo ejecutivo de la fiscalización».
    Además, destacó la cooperación con las fuerzas de seguridad: «El GOA trabaja articulando con Policía del Chaco, sobre todo la Policía Rural, y también con Prefectura y Gendarmería», dado que la provincia cuenta con «9 millones de hectáreas» que demandan una amplia cobertura de control.
    El subsecretario insistió en que «es esencial que la gente entienda que a todos nos conviene cuidar nuestros recursos naturales porque somos los chaqueños los beneficiados de que nuestro ambiente esté sano».
    En este sentido, remarcó que la Subsecretaría impulsa acciones de concientización y campañas de difusión para promover la participación ciudadana en la protección ambiental, integrando la tarea del Estado con el compromiso de la comunidad.

    MORO DIXIT

    «A todos nos conviene cuidar nuestros recursos naturales».  
    
    «La riqueza íctica es absolutamente finita».
    
    «Tenemos que compatibilizar la necesidad de la sociedad con la parte ecológica».  
    
    «El que crea que todo el mundo tiene que pensar como uno es un autoritario». 

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel

    El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez

    Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»

    El STJ declaró abstracto el hábeas corpus para el pueblo qom de Bermejito

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel

    25 de octubre de 2025
    Política

    El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez

    25 de octubre de 2025
    Política

    Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»

    25 de octubre de 2025
    Interior

    El STJ declaró abstracto el hábeas corpus para el pueblo qom de Bermejito

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Día Internacional contra el Cambio Climático: acciones que se pueden promover

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sábado exclusivo para la Copa de la Liga
    • Diario Digital 25 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 25 de octubre de 2025
    • Juan Pablo se prepara para lo que se viene
    • Ramírez Barrios: «La vara está alta»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.