Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un mapa de poder clave para 2027
    • La Libertad Avanza lideró en el Chaco con diputados y senadores nacionales
    • El Chaco estrenó la Boleta Única de Papel para elegir a sus legisladores
    • Los candidatos celebraron la agilidad y la transparencia de la Boleta Única
    • El Ejecutivo destacó la normalidad del proceso electoral en toda la provincia
    • Dalmasso destacó una jornada electoral «ejemplar y sin incidentes» en Du Graty
    • Vedia: equipos y deportistas brillan a nivel provincial y nacional
    • Mauricio Maderna es el flamante nutricionista de Hindú Club
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Libertad Avanza lideró en el Chaco con diputados y senadores nacionales
    Política

    La Libertad Avanza lideró en el Chaco con diputados y senadores nacionales

    27 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jornada electoral de ayer en el Chaco dejó un resultado ajustado y decisivo para la conformación del Congreso de la Nación.
    Con más del 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse en ambas categorías, obteniendo dos bancas en diputados y dos en senadores nacionales.
    La fuerza política alcanzó 258.660 votos para diputados, lo que representó el 45,66% del total, y 283.808 para senadores, equivalentes al 46,00%. Estos datos marcan un escenario competitivo, dado que Fuerza Patria quedó muy cerca, con 246.445 votos (43,51%) para diputados y 277.973 (45,06%) para senadores.
    La diferencia entre ambas fuerzas fue mínima. En la categoría senadores, LLA superó a Fuerza Patria por menos de un punto, mientras que en diputados la diferencia alcanzó poco menos de dos puntos porcentuales.
    El resultado implica que Jorge Capitanich, líder de Fuerza Patria, accede al Senado nacional por la minoría, consolidando una derrota para el peronismo en la contienda general. Esta situación evidencia la alta competitividad de los comicios y la fragmentación del electorado chaqueño.
    El revés del peronismo se extendió a figuras destacadas como Magda Ayala, intendenta de Barranqueras y diputada provincial electa, quien quedó fuera de la contienda por el Senado.
    Según los datos provisorios, incluso su propio municipio se inclinó mayoritariamente por La Libertad Avanza, reafirmando el retroceso de la fuerza política en la provincia. La derrota obliga al peronismo a asumir un papel de representación minoritaria en la Cámara alta, reconfigurando su influencia en la agenda legislativa nacional.

    LA COMPOSICIÓN POLÍTICA Y LOS RESULTADOS DETALLADOS
    El análisis por agrupaciones políticas revela un panorama desigual. Además de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, otras fuerzas tuvieron una presencia marginal en la provincia. Vamos Chaco alcanzó 17.340 votos para diputados (3,06%) y 15.375 para senadores (2,49%), sin lograr representación.
    El Frente Integrador obtuvo 13.268 votos en diputados (2,34%) y 8.697 en senadores (1,40%). Partidos como el Partido del Obrero, Nepar, Proyecto Sur, Unir, Partido Dignidad Popular y Polo Social-Movimiento de Bases, obtuvieron porcentajes inferiores al 2% en ambas categorías, sin conseguir bancas.
    En diputados nacionales, La Libertad Avanza consolidó 45,66% de los votos, seguido por Fuerza Patria con 43,51%. La diferencia de 12.215 votos reflejó la estrecha competencia entre ambos espacios.
    En senadores, la distribución fue aún más ajustada: La Libertad Avanza con 46,00% frente a Fuerza Patria con 45,06%, una diferencia de 5.835 votos. Estas cifras evidencian la polarización del electorado chaqueño y la relevancia de cada voto en la determinación del resultado final.

    Zdero agradeció al pueblo y reafirma rumbo

    En un acto celebrado tras los comicios recientes, el gobernador Leandro Zdero se dirigió al pueblo chaqueño con un mensaje centrado en el agradecimiento por la participación ciudadana y la reafirmación del proyecto político que encabeza.
    Desde el inicio de su discurso, Zdero destacó la importancia del deber cívico y la participación democrática, señalando: «Quiero agradecer al pueblo del Chaco. Quiero agradecer a todos y a cada uno de los chaqueños por concurrir hoy al deber cívico que honra la participación en la democracia». Con estas palabras, el mandatario enfatizó el valor de la movilización ciudadana y la confianza depositada en su gestión.
    El gobernador extendió su agradecimiento a quienes llevaron el mensaje de la alianza política a cada rincón de la provincia. «Gracias a todos ustedes a los que llevaron esta voz a cada casa, a cada barrio, a cada paraje», señaló Zdero, reconociendo la labor de voluntarios y militantes que participaron activamente en la campaña.
    La alianza, según sus palabras, no se limita a dos partidos, sino que integra a múltiples fuerzas y ciudadanos: «Esta gran alianza no se conforma con dos partidos, sino que se conforma con muchos chaqueños de bien que quieren que al Chaco le vaya bien».
    Zdero mencionó específicamente la participación de diversos espacios políticos dentro de la coalición, incluyendo la Unión Cívica Radical, La Libertad Avanza, el PRO, Acción Chaqueña, Bases y Principios y Mi País, además de ciudadanos independientes que se sumaron a la iniciativa.
    La integración de estos sectores, explicó, responde al mensaje recibido por la población: «Nosotros entendíamos por ese mensaje de la gente que lo que teníamos que hacer era unirnos, unirnos y seguramente hoy muchos entenderán por qué era necesario unirse», dijo.
    Por otra parte, el gobernador hizo hincapié en la relevancia del contexto nacional de las elecciones, al señalar que aunque la contienda es de alcance nacional y selecciona representantes para el Congreso y el Senado, cada elección posee particularidades locales que condicionan la participación y el voto.
    Asimismo, Zdero remarcó la necesidad de interpretar estos resultados con atención y de consolidar la confianza ciudadana: «Todas y cada una de las elecciones tienen contextos diferentes y hasta modalidad diferente de votar».
    En su mensaje, subrayó la continuidad del rumbo de gestión que busca profundizar los cambios en la provincia. Reiteró el compromiso con un Chaco libre de corrupción y marcado por el desarrollo social y económico: «Ratificamos el rumbo de crecimiento de nuestra provincia, que ratificamos el norte de nuestras acciones para dejar atrás el pasado lleno de corrupción, el pasado de dolor».
    Reconoció, además, la necesidad de corregir aspectos pendientes y avanzar con políticas de transformación sostenida.
    El mandatario también convocó a más ciudadanos a sumarse al proyecto de desarrollo provincial, resaltando la importancia del compromiso colectivo y la responsabilidad compartida: «Es necesario que convoquemos a más chaqueños que se animen y tengan el coraje de avanzar a ese Chaco que soñaron nuestros abuelos, nuestros viejos y que queremos dejar a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un mapa de poder clave para 2027

    El Chaco estrenó la Boleta Única de Papel para elegir a sus legisladores

    Los candidatos celebraron la agilidad y la transparencia de la Boleta Única

    El Ejecutivo destacó la normalidad del proceso electoral en toda la provincia

    Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”

    En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Un mapa de poder clave para 2027

    27 de octubre de 2025
    Política

    El Chaco estrenó la Boleta Única de Papel para elegir a sus legisladores

    27 de octubre de 2025
    Política

    Los candidatos celebraron la agilidad y la transparencia de la Boleta Única

    27 de octubre de 2025
    Política

    El Ejecutivo destacó la normalidad del proceso electoral en toda la provincia

    27 de octubre de 2025
    Interior

    Dalmasso destacó una jornada electoral «ejemplar y sin incidentes» en Du Graty

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un mapa de poder clave para 2027
    • En Corrientes, una banca para cada uno
    • Vamos Corrientes lideró y ubicó a Diógenes González en el Congreso
    • Virginia: «Quedamos segundos con una diferencia de 6 mil votos»
    • Ganó Esquina Crece y Olivetti será intendente
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.