Tras más de dos años de investigación, este martes inicia el histórico proceso judicial que tiene en el banquillo a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y cuatro de sus allegados, acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Se calcula que la primera jornada se extenderá hasta las 17.


Las audiencias se desarrollarán durante toda esta semana y continuarán los días 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre. Los siete imputados son César Mario Alejandro Sena, Emerenciano Sena, Marcela Verónica Acuña, Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso.
La selección del jurado
Desde las 7 de la mañana, las personas sorteadas como potenciales jurados se presentan en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, donde se lleva adelante la etapa de selección conocida como voir dire. Durante este procedimiento, la Fiscalía y las defensas formulan preguntas a los ciudadanos convocados con el objetivo de conformar un jurado imparcial. Se calcula que la primera jornada se extenderá hasta las 17.
La jueza técnica, Dolly Fernández, será la encargada de resolver las recusaciones con y sin causa que puedan plantearse. Se estima que el proceso de selección podría extenderse hasta tres días, dadas la magnitud y la sensibilidad del caso.
Una vez definidos los 12 jurados titulares y los suplentes, las audiencias del juicio propiamente dicho se realizarán en el Centro de Estudios Judiciales. El tribunal popular será quien determine la culpabilidad o inocencia de los acusados, en una instancia sin precedentes para la justicia chaqueña.
Cómo se elige el jurado
Los candidatos prestan juramento de decir la verdad y deben responder preguntas de ambas partes. La finalidad es determinar si los ciudadanos son imparciales, idóneos y aptos para intervenir.
Existen dos tipos de recusaciones:
Con causa: cuando existe algún vínculo personal, conocimiento previo del caso, de los imputados o de la víctima.
Sin causa: cada parte puede hacer hasta cuatro recusaciones sin justificar los motivos, aunque está prohibido hacerlo por razones discriminatorias.
Finalizado este proceso, la jueza realizará el sorteo final que definirá a los jurados titulares y suplentes, quienes serán instruidos sobre sus deberes, entre ellos la prohibición de hablar del caso o contactarse con las partes mientras dure el juicio.
El femicidio de Cecilia
Según la acusación de la Fiscalía Especial, el 2 de junio de 2023 Cecilia Strzyzowski fue asesinada en la vivienda de la familia Sena, ubicada en la calle Santa María de Oro 1460 de Resistencia.
De acuerdo con la imputación, César Sena habría cometido el homicidio con la instigación y el apoyo logístico de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Luego, junto a José Gustavo Obregón, trasladaron el cuerpo en una camioneta Toyota Hilux hasta el campo “Rossi”, en Puerto Tirol, donde fue incinerado para eliminar evidencias.
Por su parte, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso están acusados de haber participado en el encubrimiento, la limpieza del lugar y la destrucción de pruebas.
El inicio de este juicio marca un antes y un después en la historia judicial del Chaco: será la primera vez que un caso de esta magnitud se resuelva mediante un jurado popular, con la mirada de toda la provincia puesta en el desarrollo de las audiencias y en la búsqueda de justicia por Cecilia.






Fotos: Osvaldo Ramírez

