Los agentes de la División Delitos contra la Propiedad atraparon a dos colombianos en Resistencia, sospechados de cometer un millonario robo en Corrientes.
Tras una investigación coordinada entre las policías de Chaco y Corrientes, los foráneos fueron acusados de susttaer 20.000 dólares y joyas.
Lo llamativo es que estas personas ingresaron al país aún teniendo antecedentes penales en Colombia y se cree que en Resistencia estaban planeando perpetrar otro delito.
Los detectives dependientes del Departamento de Investigaciones Complejas de Resistencia arrestaron a C.A.L. D.(41) y J.J.R. (47), ambos de nacionalidad colombiana.
Los detenidos eran buscados por la Policía de Corrientes como presuntos autores de un millonario robo ocurrido el 19 de octubre en una vivienda de la capital correntina, donde se llevaron 20.000 dólares en efectivo, joyas y perfumes.
La investigación se inició tras una solicitud de colaboración interprovincial, luego de que las cámaras de seguridad permitieran identificar a los sospechosos y su vehículo cruzando el puente General Manuel Belgrano hacia Resistencia.
Con la información recabada, los agentes chaqueños realizaron un exhaustivo relevamiento de cámaras y tareas de seguimiento que permitieron ubicar los domicilios donde ambos se alojaban temporalmente.
Según la investigación, los sujetos no se mantenían ocultos, sino que realizaban tareas de inteligencia en distintos barrios residenciales de la ciudad, presuntamente con la intención de cometer nuevos robos con el mismo modus operandi.
Ante la gravedad del caso y la posibilidad de nuevos delitos, el Juez de Garantías de Corrientes, Leandro Damián Llorente, libró un exhorto judicial para que se llevaran a cabo allanamientos en Resistencia, con intervención del Juzgado de Garantías N.º 2 del Chaco, a cargo de Soledad Puppo.
Los procedimientos se realizaron en viviendas de las calles Mar del Plata al 2.300 y Juan B. Justo al 900, donde se logró el secuestro de dinero, celulares, herramientas, relojes, perfumes, pasaportes, una notebook y un automóvil Chevrolet Aveo, entre otros elementos de interés para la causa.
Asimismo, se confirmó que ambos ciudadanos poseen antecedentes por robo, hurto y estafa en Colombia, lo que refuerza la hipótesis de que integraban una red delictiva que operaba entre ambas provincias.
En los operativos participaron también agentes de la Dirección Nacional de Migraciones y de la División Información de Personas Extranjeras, quienes verificaron la situación migratoria de los detenidos.
Con esta intervención, la policía chaqueña logró desarticular una banda que se preparaba para cometer nuevos hechos delictivos en la región, reforzando la coordinación interprovincial en materia de seguridad.

 
		