En el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los imputados cuestionaron la investigación y destacaron la falta de pruebas concluyentes. Los abogados de Emerenciano Sena y otros acusados confiaron en el criterio del jurado para valorar los testimonios y las versiones presentadas.
En el marco del juicio por jurados que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los imputados resaltaron la falta de pruebas contundentes y cuestionaron la investigación del Ministerio Público Fiscal.
Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena, afirmó que su defendido “no tuvo nada que ver con lo que se le imputa” y cuestionó que “no hay certificado de defunción, ni informe de autopsia, ni acta de función. Cada delito tiene su prueba madre y acá todo se basa en aproximaciones, no en certezas”. El defensor también anunció que presentarán seis testigos que aportarán información sobre la versión de Sena y aseguró que confía en el criterio del jurado: “Les di explicaciones basadas en sentido común, no hace falta ser especialista para comprenderlo”.

Por su parte, Gabriela Tomljenovic coincidió en que muchas de las pruebas presentadas son aproximaciones. Cuestionó la confiabilidad de las cámaras de seguridad y la evidencia técnica: “Primero tenemos que tener certeza de que la cámara corresponde al día y la hora que dicen. De eso no hay certeza”. También destacó la confianza en los jurados: “Confío en su criterio. No hay que ser especialista para entender que muchas cuestiones se basan solo en sentido común”.
Ambos defensores remarcaron que sus clientes están ajenos a los hechos y que esperan que las próximas declaraciones de los testigos permitan al jurado evaluar con claridad cada versión.

