Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En sus primeras declaraciones tras ser confirmado como reemplazante de Guillermo Francos, Manuel Adorni aseguró que la etapa que se avecina será «la más federal del Gobierno». El flamante jefe de Gabinete destacó que habrá un «Congreso equilibrado» que discutirá todas las leyes en conjunto con las provincias.

    “La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, afirmó Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, en sus primeras declaraciones públicas tras su designación. El todavía vocero presidencial (el lunes será oficializado su nuevo cargo y jurará el miércoles) anticipó un período de gestión marcado por la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas estructurales y un marcado carácter federal en la toma de decisiones.

    El funcionario destacó que la instrucción presidencial es clara: “Todos los ministros, ahora yo en mi carácter de jefe de Gabinete, tenemos la instrucción del presidente de llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina”. Entre las prioridades de la gestión figuran la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, tres proyectos que, según Adorni, “deben darse de manera urgente” y cuya aprobación será determinante para el crecimiento nacional.

    En ese marco, Adorni se refirió a la reciente reunión con los gobernadores tras el Pacto de Mayo y resaltó el consenso alcanzado: “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese es un consenso que ya está determinado o eso es lo que marcó la reunión con los gobernadores”. Subrayó que el Ejecutivo nacional promoverá el diálogo y la apertura, e insistió: “El presidente les manifestó de manera directa y contundente que el diálogo con los gobernadores va a ser permanente y en pos de que la Argentina siga saliendo adelante”.

    Consultado en Radio Mitre sobre la reacción de la CGT ante la reforma laboral, Adorni señaló: “El sindicalismo argentino, que está a favor del trabajador, debería estar de acuerdo con una modernización laboral, cuando sus propios trabajadores hoy tienen un 50% o un 45% de informalidad”. Agregó que el marco normativo actual perjudica especialmente a las pymes y a los pequeños emprendimientos: “Cuando uno habla de informalidad laboral, es la gente que hoy no tiene ningún derecho. Cuando defendés este sistema laboral, lo que estás haciendo es defender el no derecho de la mitad de los trabajadores”.

    Al abordar rumores sobre la reforma y posibles impactos negativos, el flamante jefe de Gabinete fue enfático: “Nos han acusado de querer cerrar las universidades, ahí tenés a las universidades funcionando como siempre. Nos acusaron de querer eliminar jubilaciones, ahí tenés el sistema con sus problemas, pero exactamente igual que siempre. Nos han acusado de todo y lo que te demuestra el tiempo es que cuando no tenés nada para aportar, lo único que hacés es tratar de hacer daño”. En ese sentido, subrayó el compromiso de entregar los borradores de los proyectos a todos los sectores involucrados y difundir “solo información oficial”.

    Sobre ese tema, tampoco descartó cambios en la Justicia laboral: “El presidente lo ha dicho más de una vez: siempre hay un grupo de abogados que lo único que hace es utilizar la ley laboral, no para defender al trabajador o a su cliente, sino porque esta ley laboral le da una buena tajada de lo producido”.

    Manuel Adorni también describió el proceso de su designación y la transición que lo llevó al cargo: “A mí me lo propone el presidente de la Nación. Todos saben el cariño, el afecto y la excelentísima relación que tengo desde lo personal y desde lo profesional con Karina Milei, que es una persona sensacional. Pero a mí, quien me comunica la decisión es el presidente de la Nación, que además es quien toma las decisiones sobre el Gabinete”. Recordó que inició su recorrido como vocero, luego asumió la secretaría de Comunicación y más tarde controló los medios públicos, hasta llegar a la jefatura de Gabinete: “Al principio fue en el rol meramente de vocero. Después, ellos me brindaron la confianza y el apoyo para que sea secretario de Comunicación. Después, para que controle los medios de comunicación de las empresas que pertenecen al Estado Nacional. Y hoy me toca esta función”.

    Sobre Guillermo Francos, a quien reemplaza, no escatimó elogios: “Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la ley de bases o la ley antimafias, o un montón de cuestiones que hicieron a la génesis del Gobierno y de todo lo bueno que pudimos hacer. Creo que había un ciclo cumplido y él lo explica muy bien en su renuncia. Su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones”.

    En otro tramo de la extensa entrevista, el jefe de Gabinete subrayó el objetivo de ampliar la discusión política: “No va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes y donde va a haber un congreso equilibrado”. Enfatizó que la nueva etapa requiere dejar de lado los personalismos y las especulaciones: “Hay que pensar en lo que necesitan los argentinos, cómo darle herramientas a cada uno de los argentinos que quieren salir adelante”.

    La reunión entre Milei y Macri
    Adorni fue consultado también sobre la reunión que anoche mantuvo el presidente Javier Milei con el exmandatario Mauricio Macri, justo en momentos en que se conoció la renuncia de Francos.

    “En general, las reuniones con el presidente Macri y el presidente Milei son reuniones que tienen un carácter de reunión de amigos. Por lo tanto, hay cuestiones que quedan entre ellos y hay otras cuestiones que, por supuesto, el presidente manifiesta, pero siempre dentro de esa charla de amigos”, dijo.

    Enseguida, y sin brindar demasiados detalles, reveló que Milei le contó detalles de la reunión que había mantenido el jueves con gobernadores y de la “buena predisposición” mostrada para la implementación de reformas en los años que vienen.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

    Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú y Boca Unidos clausuran la fecha
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.