Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora y senadora electa, Silvana Schneider, se refirió al encuentro que mantuvo en la Casa Rosada junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y gobernadores de todo el país.
    La reunión, que se desarrolló en Balcarce 50, tuvo una duración de más de dos horas y se centró en la agenda legislativa que el gobierno nacional busca impulsar desde el Congreso, con foco en las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.
    El encuentro reunió a los principales actores políticos del país en un contexto de negociación institucional. La convocatoria, encabezada por Milei, tuvo como propósito reforzar la coordinación entre la Nación y las provincias de cara a los próximos debates parlamentarios.
    Schneider, quien participó activamente de la reunión, destacó el clima de cooperación que primó durante el intercambio y subrayó la relevancia de avanzar en acuerdos concretos para garantizar estabilidad económica y social.
    La vicegobernadora señaló: «Ha sido una reunión sumamente positiva la que se realizó en Buenos Aires. Fue un encuentro de más de dos horas que hemos tenido con el presidente Milei y todo el equipo de su gabinete. Muy contenta porque fue un encuentro altamente positivo».
    Además, hizo hincapié en que el diálogo entre Nación y provincias constituye una señal política relevante para el fortalecimiento del federalismo. Según explicó, la posibilidad de debatir las reformas en un espacio institucional compartido representa un avance significativo en la construcción de un país más equilibrado.
    El gobierno nacional busca, a través de estas reuniones, consolidar un esquema de trabajo conjunto que involucre a todos los distritos, sin distinción partidaria.

    REFORMAS ESTRUCTURALES Y CRECIMIENTO SOSTENIDO
    Uno de los ejes centrales del encuentro fue la discusión sobre las denominadas «reformas de segunda generación», impulsadas por el Poder Ejecutivo.
    Asimismo, Schneider explicó que el presidente Milei expuso ante los gobernadores los lineamientos de los proyectos legislativos en materia laboral, tributaria y penal, que serán tratados en el Congreso en los próximos meses. Estas iniciativas buscan modernizar el marco normativo argentino y generar condiciones de previsibilidad económica.
    La vicegobernadora detalló que durante la reunión se abordaron temas vinculados a la promoción del empleo, la simplificación impositiva y la actualización del Código Penal. Según indicó, los proyectos se encuentran en etapa de revisión técnica y se espera que ingresen al Congreso durante las sesiones extraordinarias que convocará el Ejecutivo.
    Milei insistió en la necesidad de que las provincias acompañen estos cambios, con el objetivo de consolidar un crecimiento sostenido.
    En ese sentido, Schneider sostuvo: «Hablamos sobre la necesidad de dar continuidad a este nuevo ciclo de crecimiento estable y sostenido, que impacte directamente en la generación de empleo de calidad, porque sin duda esa es la base para superar la pobreza que afecta a nuestro país».
    La funcionaria también destacó la importancia del Pacto de Mayo como marco político para la articulación entre Nación y provincias. Se remarca que ese acuerdo, suscripto meses atrás, estableció una agenda común para promover la estabilidad macroeconómica, el equilibrio fiscal y la inversión productiva.
    En esta línea, Schneider remarcó que el compromiso asumido por los gobernadores será fundamental para garantizar la aprobación de las reformas en el Congreso.

    Compromiso federal

    Durante el encuentro, el presidente Milei reiteró su llamado a los mandatarios provinciales para acompañar el proceso de transformación institucional. «El Presidente pidió expresamente a los gobernadores que acompañemos esta política de crecimiento, ya planteada en el Pacto de Mayo y ahora respaldada por las llamadas reformas de segunda generación: la tributaria, la penal y la modernización laboral», señaló Schneider.
    Según explicó, el Ejecutivo considera que la cooperación entre jurisdicciones será decisiva para consolidar un modelo de desarrollo federal.
    La vicegobernadora agregó que el presidente también hizo hincapié en la importancia del presupuesto 2026 como instrumento de planificación estatal. «El Presidente también destacó la importancia del presupuesto 2026, porque es lo que brinda previsibilidad a la gestión», sostuvo.
    Ese documento, actualmente en elaboración, incorporará las proyecciones económicas y fiscales derivadas de las reformas estructurales, orientadas a ordenar las cuentas públicas y asegurar la sustentabilidad del gasto.
    El gobierno nacional pretende que la aprobación del presupuesto sea el resultado de un consenso amplio entre las fuerzas políticas y las provincias.
    Schneider valoró la apertura del Ejecutivo al diálogo y destacó el tono constructivo del encuentro. Según afirmó, las provincias manifestaron su disposición a contribuir con propuestas que permitan adaptar las políticas nacionales a las realidades locales.
    Asimismo, se debatió la posibilidad de convocar a nuevas instancias de trabajo conjunto entre Nación y provincias. El objetivo es sostener un canal de comunicación permanente que facilite la aplicación de los programas de desarrollo regional.
    Además, subrayó que «el Presidente ha demostrado su interés en seguir trabajando junto a las provincias de manera conjunta y articulada para realizar todas las reformas que sean necesarias, siempre desde el consenso, para que las provincias y el país puedan crecer definitivamente».

    Textuales

    «Ha sido una reunión sumamente positiva».
    
    «Hablamos sobre la necesidad de dar continuidad a
           este nuevo ciclo de crecimiento».
    
    «El Presidente pidió expresamente a los goberna-
    dores que acompañemos esta política de crecimiento».
    
    «Ha demostrado su interés en seguir trabajando jun-
    to a las provincias de manera conjunta y articulada».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»

    Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.