Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    • Violento intento de robo en La Eduvigis terminó en persecución y tiroteo sobre la Ruta 11
    • Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”
    • Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    Nacionales

    Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios

    2 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde este sábado 1° de noviembre, el Gobierno pone en marcha la “normalización” del mercado eléctrico, un proceso comprometido con el FMI que combina recortes de subsidios y cambios estructurales en la forma en que se genera, distribuye y se cobra la energía en el país.

    La medida implica que los hogares residenciales pasarán a cubrir en promedio el 67% del costo mayorista de la electricidad, frente al 44% que abonaban en 2024. Los hogares de ingresos altos pagarán la tarifa plena, los de ingresos medios el 67% y los de ingresos bajos el 43%, mientras que la mayoría de los subsidios serán eliminados, salvo los destinados a las llamadas “zonas frías”. Según el Gobierno, el objetivo es reducir el costo fiscal del esquema energético y avanzar hacia precios más reales y competencia privada.

    La resolución 400/2025 formaliza la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incorporando un esquema de precios marginales que busca eliminar distorsiones generadas por la intervención estatal. Además, se creará un mercado a término para energía y potencia, donde generadores, distribuidoras y grandes usuarios podrán negociar contratos de manera directa. Cada generador térmico deberá abastecerse por su cuenta, mientras Cammesa mantendrá su rol de despacho y proveedor de última instancia.

    El plan incluye también al gas: se respetarán los contratos vigentes hasta 2028, pero se avanzará hacia un mercado competitivo y autosuficiente, con mayor participación privada y libertad de elección para grandes usuarios y distribuidoras. La secretaria de Energía, María Tettamanti, afirmó que la transformación dependerá de la estabilidad macroeconómica, y advirtió que sin disciplina fiscal y cambiaria “no hay política pública que funcione”.

    El sector privado coincide en que la competencia puede traducirse en mejores precios a mediano plazo, aunque advierte que habrá un período de transición con costos más altos. También se proyecta una licitación de 1.100 millones de dólares para ampliar la red de transmisión eléctrica, inicialmente enfocada en el AMBA, con financiamiento privado y recuperación vía tarifas futuras.

    Funcionarios y empresas alertan que el próximo verano podría ser complejo en términos de oferta y demanda. Para mitigar riesgos, el Gobierno contempla pagar a grandes usuarios para que reduzcan consumo en picos o aporten energía con generadores propios, buscando garantizar el suministro mientras se consolida el nuevo esquema.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 

    Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violento intento de robo en La Eduvigis terminó en persecución y tiroteo sobre la Ruta 11

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés felicitó a Santilli y apeló a profundizar el diálogo con Nación
    • Regional: Goleó Madariaga y triunfos de Surubí y Rivera
    • San Martín afronta máxima exigencia ante Quimsa
    • El clásico capitalino quedó en tablas
    • Hay campeones en el automovilismo provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.