Resistencia vivirá hoy una jornada diferente en el Paseo de Artistas y Artesanos, donde desde las 16 se celebrará el Kochobo Fest, un encuentro dedicado a la cultura pop, el K-pop, el anime, el cosplay y el arte juvenil.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta convoca a jóvenes, familias y fanáticos de todas las edades a disfrutar de una tarde con desfiles, concursos, gastronomía temática y música.
La iniciativa está a cargo de Jennifer Blanc, organizadora del evento, quien explicó que el nombre Kochobo significa «pájaro libre» y simboliza la libertad creativa que impulsa a los participantes.
«Se trata de todo lo que tiene que ver con el cosplay, el K-pop, el anime, las series y las películas», expresa.
Una comunidad fandom
El Kochobo Fest nació hace un año a partir de la pasión compartida por un grupo de fanáticos de la cultura geek y del entretenimiento asiático. Con el tiempo, el evento fue ganando seguidores y se convirtió en un espacio de encuentro y creatividad.
«Somos fans, nos gusta mucho este mundo de la cultura popular, y quisimos crear una propuesta para otros fans también», explicó la organizadora.
«La idea es animar a la gente a que se acerque, que conozca a otros con los mismos gustos y que se sienta parte de una comunidad», dijo.
Esta edición incorpora una temática especial de Halloween, con propuestas inspiradas en el terror y el disfraz. Blanc adelantó que quienes deseen podrán asistir caracterizados, aunque no es requisito para participar.
«Lo ideal sería que vayan con sus personajes favoritos, pero también pueden ir simplemente a mirar y disfrutar», comentó.
Concursos,
shows y premios
El evento incluirá un desfile de cosplay, concursos de baile K-pop, juegos interactivos y una amplia variedad de stands con productos, posters, stickers, figuras coleccionables y recuerdos del universo pop.
«Tendremos un concurso de desfile de cosplay con premios en efectivo y también un concurso de K-pop, además de juegos y actividades con muchos premios para los chicos», detalló Blanc.
El público podrá recorrer además espacios dedicados a juegos clásicos como Yu-Gi-Oh, Digimon y Beyblade, que marcaron la infancia de varias generaciones.
«Va a haber stands de todo: posters, stickers, muñecos y una zona de juegos. Por ejemplo, vamos a tener un espacio de Beyblade, otro de Yu-Gi-Oh y de Digimon. Son juegos de hace años, pero que los chicos siguen disfrutando», explicó la organizadora.
Blanc contó que el nombre del evento, Kochobo, tiene un vínculo directo con ese universo lúdico.»Kochobo es el nombre de una carta de Yu-Gi-Oh. Lo elegimos porque representa esa mezcla entre lo lúdico y lo imaginativo que queremos que tenga el evento», relató.
Gastronomía y cultura asiática
La experiencia se completa con una oferta gastronómica inspirada en la comida asiática, donde no faltarán el ramen, las galletas de la suerte y platos típicos coreanos y japoneses. «Tenemos un stand de comida japonesa y de otros países. No puede faltar el ramen, que es una de las comidas más pedidas por el público», contó Blanc. «Incluso hay versiones picantes para los que se animan», aseveró.
El paseo se transformará así en un punto de encuentro cultural en el que conviven el arte, la música y la gastronomía, en una jornada que combina diversión y creatividad.
Una propuesta
que suma
El Kochobo Fest se enmarca en la programación mensual del Paseo de Artistas y Artesanos, que impulsa el emprendedor José Medina junto con un colectivo de feriantes y creadores locales.
Blanc destacó la importancia de este espacio para las iniciativas culturales emergentes. «José nos propuso hacer el evento ahí. Nos encantó la idea porque el lugar es hermoso, la gente es muy buena onda y están siempre innovando con nuevas actividades», comentó.
«Todos los meses hay algo distinto, y nos pone muy contentos poder sumarnos con nuestra propuesta», dijo.
arte, juego yidentidad juvenil
El Kochobo Fest no solo busca reunir a los fanáticos del K-pop y del anime, sino también abrir un espacio para la libre expresión artística y la inclusión.
La cultura pop, con su diversidad de estilos y estéticas, se ha convertido en una herramienta de identidad para miles de jóvenes en todo el mundo. «Queremos que los chicos se sientan libres de mostrarse como son, sin prejuicios», sostuvo Blanc y agregó: «El cosplay, el baile o el arte son formas de expresión. Cada personaje o coreografía que eligen es una manera de contar algo de sí mismos».
El fenómeno K-pop, que alcanzó proyección global con bandas como BTS, Stray Kids o Blackpink, también tiene seguidores en el nordeste argentino.
En Resistencia, distintos grupos locales de baile recrean las coreografías de sus ídolos, y algunos de ellos se presentarán hoy en el escenario del Paseo. «Habrá shows y covers de anime y de K-pop, además de la música ambiental de fondo con series y películas. Contamos con jurados especializados, tanto para cosplay como para K-pop, que fueron elegidos por el público y por la organización», explicó.
Entre los jurados, se destacan artistas con trayectoria en el ámbito del cosplay y el baile contemporáneo, incluso integrantes del Ballet Contemporáneo del Chaco, lo que refuerza el vínculo entre la cultura popular y las artes escénicas locales.
escenario cultural
El Kochobo Fest no se agota en la jornada de hoy. La organizadora adelantó que el próximo 29 de noviembre realizarán una nueva edición en Casa de las Culturas, dedicada exclusivamente al K-pop. «Tenemos eventos todo el año. En noviembre haremos uno solo de K-pop en Casa de las Culturas, de 14 a 20. Y también realizamos talleres de dibujo, videojuegos, cosplay y baile», comentó Blanc.
El proyecto se afianza así como una plataforma cultural en expansión, que articula arte, educación y entretenimiento.» Queremos seguir creciendo. Lo importante es que cada vez más chicos se animen a participar, a mostrar su talento y a encontrarse con otros que disfrutan lo mismo», expresó la organizadora.
Una invitación abierta
Con entrada libre y gratuita, el Kochobo Fest invita a toda la comunidad a participar este domingo desde las 16 en el Paseo de Artistas y Artesanos de Resistencia. Los asistentes pueden llevar mate, disfraces y muchas ganas de divertirse.
«Los esperamos a todos. Va a haber stands, juegos, baile, shows y mucha buena energía», concluyó Blanc. «Solo les pedimos que lleven repelente por los mosquitos, y que vengan listos para disfrutar de una tarde distinta», aseveró.
El evento promete ser uno de los puntos destacados del fin de semana en la capital chaqueña, donde la cultura pop, el arte independiente y la participación juvenil se dan cita en un entorno que celebra la creatividad y la diversidad.

