El juicio por jurados en la causa 22632/2023-1 «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio», por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuó con la declararon otros siete testigos ofrecidos por la fiscalía y querella.

En esta ocasión fueron testimonios a cargo de los policías Eduardo Silva, Daniel Bagatoli, Matías Aguilera, Juan Cruz Osvaldo, Jorge Toledo, Jesús Ojeda y el instructor de artes marciales Alfredo Aguirre. Hasta el momento han declarado quince de los cincuenta y tres testigos previstos.
La jueza técnica Dolly Fernández dispuso un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 8, momento en que se desarrollará la séptima audiencia de juicio con más testigos de la acusación. Luego las siguientes fechas programadas son: 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre.

Los imputados en la causa son:
– Cesar Mario Alejandro Sena: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art. 80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485).
– Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal).

– Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: por el delito de Encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. «A» en función del inc. 1° acáp. «B» del Código Penal).
En tanto que las partes están conformadas por:
-Equipo Fiscal Especial: el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.
-Querellas: Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
-Defensas: César Sena (Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente y Orlando Peralta) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez).
Retransmisión por circuito cerrado
La etapa de producción de la prueba se transmite únicamente mediante circuito cerrado en el salón auditorio del Superior Tribunal de Justicia. El acceso está previsto con acreditación para periodistas y público en general quienes ingresarán sin teléfonos celulares ni dispositivos que permitan registrar audio, video o imágenes.
Los periodistas y el público en general que deseen ver las declaraciones de testigos podrán asistir al auditorio del Superior Tribunal de Justicia (López y Planes 215) donde, previa acreditación, accederán a la retransmisión en vivo de esa y las demás etapas.
En tanto que camarógrafos y fotógrafos debidamente acreditados accederán a la sala de juicio diez minutos antes del inicio de cada audiencia, cuando aún no se encuentre el jurado, para realizar el registro fotográfico y audiovisual.

