Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    • González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    • Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino
    • Héctor Gómez habló sobre la continuidad de Pancaldo en For Ever
    • Ramiro Díaz Cuello: profesionalismo, humildad, trabajo y éxitos
    • Su amigo quiso asfixiarlo y la agresión fue filmada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    Política

    González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»

    5 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dirigente empresario Alfredo González fue designado como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), entidad que reúne a más de cincuenta cámaras y asociaciones representativas de los distintos sectores productivos de la provincia. En diálogo con medios locales, González expresó su satisfacción por el nombramiento y adelantó los principales ejes de trabajo que encarará en un contexto económico complejo, tanto a nivel nacional como provincial.
    «Es la primera vez que voy a ser presidente de esta entidad señera e importante de nuestra provincia. Hoy la Federación está compuesta por 53 entidades, que representan a todo el arco productivo del Chaco. Para mí, en lo personal, es un orgullo poder representarla», afirmó el empresario, quien ya había tenido una amplia trayectoria como titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, pero no había ocupado hasta ahora la máxima conducción de Fechaco.
    En declaraciones a radio Libertad, González sostuvo que su designación se da «en una etapa muy importante y también difícil, como siempre nos pasa en Argentina, pero ahora con una situación de cambio muy grande, en la que debemos adaptarnos rápidamente para mantener la mayor cantidad de empresas posible».
    «La Federación tiene un rol de articulación entre el sector productivo y los gobiernos»
    Al referirse al desafío que implica presidir una entidad intermedia como Fechaco, González explicó que su tarea principal será articular con los distintos niveles de gobierno y con organismos nacionales e internacionales.
    «La labor fundamental de una entidad como la Federación es interactuar con los gobiernos provinciales, con las municipalidades dentro de nuestra provincia, y también a nivel nacional junto a la CAME», detalló.
    En ese sentido, adelantó que buscará fortalecer la vinculación institucional para conseguir mejores condiciones para las pymes chaqueñas.
    «Vamos a trabajar mucho dentro de la provincia y también fuera de ella, porque los recursos siempre hay que buscarlos afuera para poder gerenciarlos y traerlos hacia nuestro territorio. Esa será la labor fundamental que llevaremos adelante», afirmó.
    El nuevo titular de Fechaco también subrayó la necesidad de federalizar la representación empresarial y promover la cooperación con entidades internacionales, aprovechando la experiencia que adquirió en su paso por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). «Vamos a articular con el gobierno provincial y con todas las municipalidades para poder llevar adelante lo mejor para los sectores productivos. Nosotros somos interlocutores intermedios de todos los sectores pymes y de los entes gubernamentales», remarcó.

    «No somos aplaudidores ni oposición:
    queremos que las mejores políticas
    lleguen al sector»
    Consultado sobre el contexto político y económico nacional tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, González planteó que se abre una etapa de cambio profundo, en la que las entidades empresarias deberán mantener una actitud de colaboración crítica.
    «Es un proceso nuevo, y aunque el gobierno nacional ya lleva dos años, este es un período de renovación en el que debemos apoyarnos rápidamente. Las entidades como la nuestra tenemos que ser colaborativas con el gobierno que esté, para que salgan las mejores acciones para los sectores productivos», sostuvo.
    En ese marco, remarcó que Fechaco busca siempre el equilibrio entre la cooperación y la defensa de los intereses empresarios. «No somos aplaudidores, pero tampoco somos oposición. Cuando tenemos una queja o un planteo, también llevamos una alternativa, según nuestros criterios y la realidad del sector productivo que representamos», explicó.

    «Debemos adaptarnos y capacitarnos
    para sostener las empresas»
    González reconoció que el escenario económico actual exige una rápida adaptación y una fuerte inversión en capacitación para empresarios y emprendedores.
    «Son circunstancias muy difíciles y distintas a las que estábamos acostumbrados. Por eso hay que trabajar rápidamente y fortalecer la formación empresarial. Vamos a ahondar muchísimo en capacitación, buscando también alternativas de financiamiento a nivel provincial, nacional e internacional», precisó.
    El dirigente explicó que uno de los principales objetivos será garantizar la continuidad de las pymes, pero también promover su expansión.
    «Queremos que las empresas mantengan sus puertas abiertas, que puedan abrir más sucursales y contratar más empleados. Esa es la meta. Ponemos una empresa no para quedarnos, sino para crecer, para trabajar en conjunto y generar más desarrollo», expresó.
    En esa línea, señaló la importancia de cambiar el eje de la discusión en el país: «Tenemos que fortalecer a las empresas que ya existen y crear nuevas, para poder discutir también otros temas, como la reforma tributaria y laboral, que son necesarios».
    «Hay que discutir una nueva
    legislación laboral sin perder derechos»
    Respecto a los debates que se avecinan en el Congreso en torno a la reforma laboral y tributaria, González consideró que es necesario abrir un espacio de diálogo permanente entre el Estado, las empresas y los trabajadores.
    «Se debe discutir, sí, pero con una mesa constante. Necesitamos un consenso fiscal de ordenamiento tributario y también debatir nuevas leyes laborales, que nos permitan crear empleo sin perder derechos adquiridos. Lo que queremos es que poner una empresa en la Argentina no sea una condena, sino una oportunidad», enfatizó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Héctor Gómez habló sobre la continuidad de Pancaldo en For Ever

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas recibe a Quimsa, por otro paso en positivo
    • Todo listo para el Cuadrangular Final
    • Diario Digital 5 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 5 de noviembre de 2025
    • Tras el calor, se esperan fuertes tormentas para esta noche en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.