Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Nuevo alcance para los laboratorios habilitados por INASE que utilizan IA para la identificación de variedades. Además se establecieron los requisitos para habilitar muestreadores automáticos para la emisión de certificados.

    El Gobierno Nacional dispuso los requisitos mínimos a cumplir por los laboratorios que deseen realizar análisis de identificación de variedades usando marcadores ópticos.

    A través del Instituto Nacional de Semillas (INASE) se implementa esta nueva herramienta que brinda respuesta a la necesidad de contar con laboratorios para la identificación de variedades mediante el uso de marcadores ópticos, facilitando así reducir el tiempo requerido y los costos para la identificación de variedades.

    La Resolución 512/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, será de cumplimiento efectivo para los laboratorios que brinden al INASE el servicio de identificación de variedades utilizando este tipo de marcadores, mientras que para aquellos laboratorios que realicen servicios a otros terceros, será de carácter optativo.

    Para ello, el INASE establecerá los requisitos técnicos necesarios para la realización de los ensayos respecto del tipo de equipamiento y del sistema operativo. Una vez obtenida la habilitación técnica otorgada el laboratorio deberá proceder a su inscripción ante el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas. Los certificados emitidos por los laboratorios habilitados tendrán validez en el orden nacional y deberán ser confeccionados de acuerdo a lo indicado en el Anexo II de la presente Resolución.

    De esta manera, y mediante los protocolos de habilitación y funcionamiento que deberán cumplir los laboratorios, se minimizarán las diferencias entre los resultados obtenidos y se podrá garantizar la calidad genética e identidad de las semillas en el marco de los objetivos de la Ley N 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas.

    Incorporación del uso de equipos muestreadores automáticos en los laboratorios MERCOSUR acreditados por el INASE

    Por otra parte se establecieron los requisitos a cumplir por los laboratorios acreditados bajo la normativa MERCOSUR de análisis de semillas (Resolución Nº 55/2018), interesados en habilitar equipos muestreadores automáticos para la emisión de certificados.

    A través de la Resolución 505/2025 publicada ayer en el Boletín Oficial, se establecieron los criterios a seguir para incorporar el uso de equipos muestreadores automáticos de lotes de semillas para la toma de muestras para la posterior emisión de certificados de análisis de calidad de lotes de semillas destinados al MERCOSUR.

    La iniciativa permite reducir el tiempo de la toma de muestras, y aumentar la capacidad operativa de los laboratorios de empresas semilleras argentinas, asegurando así el liderazgo de nuestro país dentro del MERCOSUR en la implementación de este tipo de tecnología bajo los criterios establecidos por la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA).

    En este sentido, se especifica que para iniciar formalmente la solicitud de habilitación, el Responsable Técnico del laboratorio deberá seguir los pasos establecidos en el procedimiento “Habilitación de equipos muestreadores automáticos de semillas” y realizar un curso de formación específico dictado por INASE.

    Cabe señalar que los lotes de semillas a muestrear deberán cumplir con lo establecido por la Ley Nº 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas, y sus reglamentaciones complementarias. Los equipos muestreadores automáticos serán auditados por el INASE.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    • Santo Tomé: detenidos en campo ajeno con machetes, cuchillos y vino
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.