Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario general del Sindicato de Camioneros y cosecretario de la CGT Chaco, Isaías Alegre, entrevistado por Radio Natagalá, se refirió a su próxima asunción como vicepresidente segundo del Consejo Provincial del Partido Justicialista, cargo que consideró un logro colectivo.
    «Todavía no asumimos, pero sí ya está presentada la única lista ante la junta electoral, así que en estos días vamos a estar asumiendo», expresó.
    Alegre señaló que su designación representa un reconocimiento a los trabajadores chaqueños y al movimiento obrero en general. «Es un orgullo para todos los trabajadores del Chaco y sobre todo para el Movimiento Nacional Justicialista que se empieza a reconstruir, porque los trabajadores habían quedado un poco al margen de las decisiones partidarias», afirmó.
    El dirigente camionero destacó que el cargo no es un triunfo personal, sino un paso hacia la inclusión sindical en la conducción política provincial. «Es una alegría sobre todo para los trabajadores y los gremios que hoy tienen representación en la cúpula del Partido Justicialista», subrayó.

    RENOVACIÓN Y VÍNCULO CON
    LAS BASES
    Consultado sobre la necesidad de una renovación dentro del peronismo, Alegre sostuvo que el cambio debe gestarse «de abajo hacia arriba, nunca de arriba hacia abajo».
    Asimismo, explicó que su objetivo será fortalecer el contacto directo con los militantes y vecinos en los barrios, retomando una tradición de cercanía que, según él, se fue perdiendo con el tiempo.
    «Mi trabajo en el Consejo Provincial será ser el nexo entre la clase obrera y los movimientos sociales y barriales junto con los dirigentes del partido», indicó. En ese sentido, propuso reactivar las unidades básicas en todo el territorio chaqueño.
    El sindicalista insistió en la necesidad de «volver a Perón, volver a la doctrina peronista» y rescatar los valores de unidad, justicia social y participación popular. «Tenemos que implementar lo que él dijo: acá no hay ni izquierda ni derecha, somos peronistas, tercera posición», puntualizó.

    REFORMA
    LABORAL
    Respecto al debate nacional sobre la reforma laboral, Alegre expresó su rechazo y advirtió que dependerá del compromiso de los representantes legislativos. «Si los diputados chaqueños están a la altura de las circunstancias y quieren que sus trabajadores no sean pobres, la reforma no va a avanzar», sostuvo.
    Cuestionó la obediencia partidaria de algunos legisladores, a quienes acusó de votar sin conocer los proyectos. «Les dicen ‘votá esto’ y ellos votan, sin siquiera leer. Una diputada asumió y reconoció que no leyó la letra chica del reglamento. Así estamos», lamentó.
    En el plano provincial, explicó que mantiene diálogo con algunos referentes políticos, pero no con los representantes de La Libertad Avanza. «Jamás hemos tenido diálogo ni siquiera con el gobernador, porque no recibe a los trabajadores», afirmó.

    Defensa de derechos

    Alegre fue crítico con la postura del gobierno nacional frente al movimiento obrero. «Creo que el Gobierno no escucha y va a seguir sin escuchar», opinó, al tiempo que cuestionó las declaraciones del ministro de Trabajo sobre el fin de los convenios colectivos.
    «El Gobierno quiere golpear primero y negociar después, y eso nosotros no lo vamos a permitir», remarcó.
    El sindicalista sostuvo que su postura combativa responde a la defensa de los derechos conquistados. «Nosotros no podemos quedarnos callados y dejar que saquen los derechos a los trabajadores», enfatizó.
    En ese marco, afirmó: «Yo no voy a caer en la historia como entregador de los derechos de los trabajadores; quiero que se me recuerde como férreo defensor de esos derechos».
    También criticó la falta de interlocución institucional en la provincia. «Ni el gobernador ni los legisladores de la alianza oficialista nos reciben. Dicen que los sindicatos somos la piedra en el zapato del progreso. ¿El progreso de quién? ¿De los patrones?», se preguntó.

    Desafíos políticos y sindicales

    Entre los principales desafíos que enfrentará en su nuevo rol, Alegre mencionó la reconstrucción del vínculo entre la dirigencia política y la ciudadanía. «Antes los dirigentes estábamos siempre en los barrios, compartíamos con la gente. Hoy parece que los políticos son estrellas de rock, no atienden los teléfonos. Ese es el desafío, volver a estar con la gente», advirtió.
    En relación con la nueva conducción nacional de la CGT, que mantuvo el sistema de triunvirato, Alegre expresó su respaldo. «Para mí es lo correcto, porque así se logra la unidad de los trabajadores y se garantiza la representación de los sectores más combativos», sostuvo. El referente camionero consideró fundamental mantener un canal de diálogo con el Gobierno nacional, aunque aclaró que «dialogar por dialogar no sirve».
    En ese sentido, advirtió que si no se obtienen respuestas concretas, podrían tomarse «medidas contundentes» en defensa de los derechos laborales.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Deportes

    Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.