Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    • Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos
    • Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    • Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    Sociedad

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    13 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó este miércoles, en todo el país, la Evaluación Censal Aprender 2025 a 750.000 estudiantes de 6to. grado de las escuelas primarias para evaluar los aprendizajes en Lengua y en Matemática. El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, llevó adelante el dispositivo de la Evaluación Nacional “Aprender” Censal 2025 en todas las secciones de sexto grado de las escuelas públicas de gestión estatal, social, comunitaria y privada -urbanas y rurales- de la provincia.

    Cabe señalar que “Aprender”, que depende de la Dirección de Evaluación e Información Educativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de Nación, busca relevar los aprendizajes de estudiantes de sexto de grado de todas las escuelas primarias del país en las áreas de Lengua y Matemática, con el objetivo de obtener información representativa a nivel nacional, provincial y por sector de gestión.

    Los equipos técnicos del Ministerio de Educación y de las Direcciones Regionales Educativas, junto a los aplicadores de esta prueba, acompañaron esta jornada de evaluación que se llevó adelante en las escuelas donde la cantidad de estudiantes supera al menos el 50% de la matrícula por división, debido a las inclemencias climáticas. La fecha de reprogramación fué fijada previamente por el equipo nacional.

    Al respecto, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa de la Provincia, María Luisa Baranda, precisó que “participaron más de 20.000 establecimientos educativos de Nivel Primario y más de 750.000 alumnos de sexto grado, de todas las divisiones, en todo el país en el operativo censal de Aprender 2025”. Puntualizó que “en la provincia hay más de 23.000 estudiantes que fueron evaluados”, señalando que “lamentablemente, hoy el tiempo no nos está ayudando, ya que hay un temporal muy fuerte y en la mayoría de las instituciones o no hay energía eléctrica o los alumnos no asistieron por dichos motivos, entonces para esos casos se reprograma para el 18 de noviembre”.

    Refiriéndose al operativo Baranda señaló que “dentro de las cajas viene un cuestionario que es tanto para los directivos como para los docentes y estudiantes, para ver cómo se está trabajando en las instituciones y obtener información sobre las condiciones de los aprendizajes y de qué manera desde Nación se puede empezar a poder ayudar a todas las provincias en cuanto a la evolución de los mismos”.

    La funcionaria manifestó: “Nosotros estamos distribuidos en 18 regionales y subregionales educativas, donde se está tomando esta prueba Aprender. Hay 75 coordinadores que están a cargo de todo el operativo en cada región educativa y hay 1000 veedores que son los directores de las instituciones o en su efecto cualquier personal que pertenezca al equipo de conducción. También hay 1500 aplicadores en toda la provincia, los mismos son externos, porque no tienen que pertenecer a la institución”, detalló Baranda.

    Por último agradeció la participación de las instituciones, estudiantes y familias, como así también a las autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Educación del Chaco.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero

    Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12
    • STJ revocó el sobreseimiento de Dahse por abuso y ordena continuar el proceso
    • Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial
    • Curuzú Cuatiá: invitan a engalanar la ciudad por sus 215 años de historia
    • Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.