Polémica en la audiencia del caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski luego de que el jurado popular se retirara a deliberar. La abogada defensora de Gustavo Obregón, Elena Puente, solicitó la palabra a la jueza Dolly Fernández para denunciar lo que calificó como una situación “muy grave”. Aunque la transmisión se interrumpió (como es protocolo cuando el jurado no está presente), al salir, las partes explicaron que el planteo estuvo relacionado con la difusión en la prensa de un video perteneciente a Obregón.
El material difundido mostraría a Obregón recreando lo que habrían hecho él y César Sena con las cenizas en el Río Tragadero. Según explicó el querellante Gustavo Briend, el video había sido incorporado al juicio sin audio, tal como fue autorizado, pero en los medios apareció acompañado de sonido, lo que generó el reclamo de las defensas. Tanto Puente como Ricardo Osuna (abogado de Emerenciano Sena), cuestionaron que el contenido se hiciera público y señalaron que podría perjudicar a los imputados.
Las defensas también expresaron inquietudes por la dinámica interna del debate, afirmando que el jurado solicitó revisar una prueba codificada y que se les habrían mostrado videos distintos. Mientras tanto, el jurado permanece aislado, sin acceso a información externa, para garantizar la imparcialidad del veredicto.

