Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, en una larguísima jornada, el jurado popular no se puso de acuerdo para determinar la culpabilidad o no del clan Sena, de hecho hubo un llamado a las partes para que les evacúen dudas, lo que habla que los 12 miembros no se pusieron de acuerdo.
    Tanto las querellas como los defensores de los imputados debieron referirse sobre algunas evidencias, en especial algunos videos y fotografías.
    Afuera del recinto, entre el calor y la lluvia, la gente esperó todo el tiempo hasta conocer la decisión de la jueza Dollys Fernández de pasar la audiencia hasta este sábado.
    La causa 22632/2023-1 «Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio» tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales.

    INSTRUCCIONES
    La lectura de instrucciones se extendió por aproximadamente una hora y veinte minutos. La magistrada detalló los alcances de la Ley de Juicio por Jurados N° 2364-B, subrayando aspectos clave:
    El jurado solo podrá basar su decisión en las pruebas producidas durante el juicio.
    El veredicto debe ser unánime respecto de cada imputado.
    No pueden influir en la deliberación opiniones personales, presiones externas ni información ajena al debate.

    LA PALABRA
    DE LOS IMPUTADOS
    Gustavo Obregón, imputado por encubrimiento agravado, fue quien aprovechó la ocasión para romper el silencio que mantuvo durante todas las audiencias. Pidió perdón por su participación en el hecho y aseguró que lo hizo por la gratitud que tiene con la familia Sena.
    «Pido perdón por si mi acción u omisión… nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien. Yo lo acompañé a César como lo he hecho infinitas veces por el cariño, el respeto e infinita gratitud que le tengo a su padre, Emerenciano (Sena) y a Marcela (Acuña) quienes son pilares fundamentales en mi vida y en la de mi familia», afirmó, visiblemente nervioso.
    «Y porque a César lo quiero y lo siento como a un hijo de corazón”, añadió en declaraciones que publicó el portal Chaco Día por Día.
    Cabe recordar que Obregón, durante la etapa de instrucción, confesó haber colaborado con César Sena en el proceso para descartar el cuerpo de Cecilia.
    De acuerdo a su relato, aquel fatídico 2 de junio de 2023, trasladaron el cuerpo en la caja de la camioneta del hijo del matrimonio Sena y lo llevaron hasta el campo Rossi, donde lo incineraron. Días después, regresaron a la zona para recolectar los restos y luego arrojarlos en el río Tragadero.
    «No, su señoría», respondió escuetamente César Sena cuando la jueza Dolly Fernández le preguntó si tenía algo para decir antes de que el jurado iniciara la deliberación. Imputado como autor de homicidio doblemente calificado, mantuvo su estrategia de silencio durante todo el proceso, incluso desde la etapa de instrucción. Es el único de los acusados que jamás declaró.
    Fabiana González y Gustavo Melgarejo, quienes hablaron el miércoles para proclamar su inocencia en relación al delito de encubrimiento agravado, también optaron por no expresarse en la audiencia de este viernes.
    «Con todo respeto, no me hago responsable de lo que me inculpan y me declaro inocente”, dijo Griselda Reinoso. Luego, la jueza consultó a Emerenciano Sena: “¿Tiene algo para decir?”. «Sí: que soy inocente, su señoría», contestó.
    Quien más se extendió fue Marcela Acuña. La exlíder del Movimiento Mujeres al Frente —brazo femenino del MTD Emerenciano— denunció supuestas irregularidades en el proceso judicial, pidió la intervención federal del Poder Judicial del Chaco y afirmó que «lo delictivo está en el Poder Ejecutivo provincial».
    Tras declarar su inocencia, sostuvo que «jamás dañaría a otro ser humano». Luego, agregó: «Atenta a la mediatización de este caso y a la utilización política que se hizo, más allá de la decisión que tomen sobre nuestra culpabilidad, quiero pedir que prime la verdad. La verdad por todos nosotros, no solo por Cecilia, sino por todas las mujeres maltratadas, sobre todo en lo económico».
    Acuña también mencionó a las mujeres privadas de libertad: «El estigma que tenemos es muy fuerte», dijo. Y concluyó que, aun si resultara culpable, seguirá «luchando por las compañeras y compañeros que no tienen trabajo ni un plato de comida».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento

    El acusado de amenazar a Milei sería juzgado en 2026

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.