Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diputados Nancy Sand, Juan Manuel Pedrini, Eduardo Toniolli, Blanca Osuna, Carlos Castagneto, Daniel Gollán, Jorge Antonio Romero, Hilda Aguirre, Ricardo Herrera, Victoria Tolosa Paz, Jorge Neri Araujo Hernández, José Gómez, Carolina Yutrovic, Carolina Gaillard y Gustavo Carlos Miguel González presentaron un proyecto para declarar ilegítima la Audiencia Pública realizada el 3 de noviembre pasado sobre la Vía Navegable Troncal.
    La iniciativa busca que la Cámara de Diputados se pronuncie respecto del proceso impulsado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación en el marco del nuevo llamado a licitación para obras de dragado, mantenimiento y señalización del corredor fluvial.
    El planteo legislativo sostiene que la Audiencia Pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación mediante la Resolución 48/2025 careció de los requisitos esenciales establecidos por la Ley General del Ambiente y el Acuerdo de Escazú. Los diputados afirman que la instancia participativa no contó con un Estudio de Impacto Ambiental, pieza fundamental para evaluar las implicancias de las obras proyectadas sobre el sistema fluvial. Por este motivo, reclaman que la audiencia sea declarada ilegítima y carente de validez para respaldar cualquier avance en el proceso licitatorio.

    CUESTIONAMIENTOS
    Los legisladores remarcan que la documentación publicada por el organismo convocante no constituía un estudio ambiental específico, sino informes de gestión sin carácter técnico suficiente. A su entender, esto vulneró el derecho ciudadano de acceder a información adecuada y completa antes de participar en un proceso de consulta pública. Aseguran que la ausencia de estudios detallados impidió evaluar potenciales impactos sobre el ambiente, las comunidades ribereñas y las actividades económicas vinculadas a la Vía Navegable Troncal.

    MARCO LEGAL
    Y OBLIGACIONES
    INCUMPLIDAS
    El proyecto destaca que la Ley General del Ambiente establece la obligatoriedad de someter toda obra susceptible de modificar el ambiente a una evaluación técnica previa. También recuerda que el Acuerdo de Escazú garantiza el acceso a la información ambiental y la participación social en decisiones que afecten ecosistemas naturales. Según los diputados, la audiencia no cumplió con ninguno de estos principios, lo que compromete la legitimidad del procedimiento y contraviene mandatos constitucionales y legales.
    La iniciativa solicita que, antes de avanzar con cualquier proceso licitatorio, la autoridad portuaria nacional presente los estudios de impacto ambiental correspondientes, los someta a la revisión de las autoridades competentes y convoque una nueva audiencia conforme a los estándares legales. Los firmantes argumentan que las decisiones relacionadas con dragado, señalización y mantenimiento del sistema fluvial deben basarse en análisis rigurosos que consideren efectos ecológicos, hidrológicos y socioeconómicos.

    Antecedentes

    El planteo recuerda que la licitación anterior para la concesión de la Vía Navegable Troncal fue anulada por el Gobierno nacional debido a irregularidades detectadas y a la presentación de un único oferente. En ese contexto, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación inició un nuevo proceso para renovar la infraestructura y el mantenimiento fluvial. Los diputados subrayan que, pese a esa reanudación, aún no existe un proyecto de obras definido, lo que impide elaborar un Estudio de Impacto Ambiental válido.
    La ausencia de un proyecto ejecutivo detallado es uno de los puntos críticos señalados en el texto. Los legisladores sostienen que, sin información precisa sobre dragados, profundidades, zonas de trabajo y características técnicas, resulta inviable cualquier análisis ambiental serio. Esta omisión, según indican, invalida cualquier instancia participativa y genera un vacío de control sobre intervenciones de alto impacto en un corredor estratégico para el país.

    Participación ciudadana

    Los diputados remarcan que participantes de la audiencia denunciaron públicamente la falta de información y solicitaron su nulidad. Según el proyecto, la ciudadanía expresó «una sola voz» de rechazo al proceso por considerar que no garantizó un marco adecuado de participación ambiental. Los reclamos, agregan, se centraron en la inexistencia de estudios específicos y en la imposibilidad de conocer con precisión las obras previstas, lo que dejó sin sustento la finalidad misma de la audiencia.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Inflación, dólar y crecimiento, puntos clave para definir el Presupuesto 2026
    • Corrientes, con la guardia alta ante posibles incendios
    • La Capital sobresalió con ocupación plena durante el fin de semana XXL
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.