El presidente del Bloque Justicialista, Nicolás Slimel, afirmó que el oficialismo avanzó este miércoles con el aumento del Fondo de Alta Complejidad del INSSSEP, un descuento directo del salario de los trabajadores estatales, con la colaboración y acompañamiento de dos legisladores que, pese a provenir del espacio político del peronismo, votaron en contra de los intereses de quienes dicen representar.
La sesión de hoy, que terminó levantándose por falta de quórum, dejó al descubierto “una maniobra para imponer el tratamiento exprés de un proyecto que significa más ajuste, más pérdida salarial y más castigo a los sectores que ya están asfixiados por la inflación, los tarifazos y la ausencia total de paritarias reales” expuso Slimel.
“Quiero felicitar a los dos diputados que entiendo que se incorporan a su gran bloque político (que apoya al gobierno de Leandro Zdero), porque – de golpe- hoy el Fondo de Alta Complejidad es la prioridad social”, dijo Slimel.
“Duplican el FAC mientras los trabajadores tuvieron solo 6% de aumento en todo el año”
Slimel advirtió que el Fondo de Alta Complejidad se duplicará, mientras las tarifas aumentaron más del 1000% y los salarios apenas un 6% en todo 2025. “Este es un ajuste brutal. No tiene otro nombre. Y quienes lo votaron van a tener que explicarlo cara a cara con los trabajadores”, señaló.
“Nosotros representamos al pueblo; el ajuste es de ustedes”, marcó el diputado Slimel, al tiempo que sostuvo “el Bloque Justicialista ratificó que no votará nunca en contra de los trabajadores. En contra de los trabajadores están ustedes. Nosotros no. Nosotros representamos al pueblo y vamos a seguir defendiéndolo, aunque les moleste”.
“El 24 de diciembre, en Navidad, y el 31, en Año Nuevo, los trabajadores van a tener un poco menos de plata en su bolsillo, porque no han hecho absolutamente nada para mejorar su situación” remarcó.
Un INSSSEP abandonado y un Estado que deja sin tratamientos a los más vulnerables
Durante la sesión, Slimel recordó que la actual gestión del INSSSEP cortó internaciones de salud mental, tratamientos oncológicos, prestaciones crónicas y medicación vital, generando situaciones desesperantes que llevaron a situaciones límite a muchas familias que padecieron para conseguir remedios urgentes.
“Ajustan a los que menos tienen mientras funcionarios cobran millones”
El jefe de la bancada justicialista remarcó que presidentes de empresas estatales cobran más de $17 millones y el jefe de policía más de $10 millones, mientras miles de empleados públicos están bajo la línea de pobreza. “Si les preocupaba la economía provincial, deberían haber empezado por los salarios de sus funcionarios, no por el bolsillo del trabajador”.
“En este momento, hay prioridades: emergencia alimentaria, emergencia energética, emergencia en el transporte y el oficialismo, en la Legislatura, se niega a su tratamiento” expresó Slimel.
Defensa del legado de Perón ante la ignorancia y la provocación
Slimel también, respondiendo a manifestaciones tergiversadas, recordó conquistas históricas como el Aguinaldo, las vacaciones pagas, los estatutos laborales, el salario real, la educación técnica, la expansión del sistema previsional y la creación del Ministerio de Trabajo. “Querer ensuciar a Perón es desconocer la historia del movimiento obrero argentino”.

