Este jueves se retomó la audiencia de cesura para definir las penas de los Sena y sus colaboradores, declarados culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Se espera que las partes presenten pruebas y testimonios que respalden los pedidos planteados en el inicio de esta etapa. El eje común de todas las defensas se centra en el pedido de nulidad del juicio y del veredicto emitido por el jurado popular.

Desde el Ministerio Público Fiscal adelantaron que utilizarán todos los testimonios y evidencias ya expuestos durante el juicio, además de sumar nuevas presentaciones como declaraciones de Gustavo Melgarejo, expedientes relacionados y los informes de reincidencia de los imputados. La querella adhirió en su totalidad a esta oferta probatoria. En paralelo, las defensas manifestaron su oposición, señalando que la cesura no debería ampliar la fase probatoria. Algunas incluso solicitaron pericias psiquiátricas, informes médicos y antecedentes, así como la impugnación de declaraciones que, según argumentaron, no formaron parte del juicio.

Las intervenciones de las distintas defensas incluyeron pedidos de historias clínicas, informes de salud y la citación de testigos de concepto. También reclamaron que no se incorporen expedientes sin sentencia firme, al considerar que podrían generar una doble valoración. Esta segunda jornada se anticipa intensa y decisiva para determinar las penas correspondientes en una causa que mantiene una fuerte atención pública.

