Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    • Testigos de carácter marcaron la segunda jornada de cesura del caso Sena
    • Juzgado de Paz y Policía coordinan acciones preventivas locales
    • Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín
    • Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juzgado de Paz y Policía coordinan acciones preventivas locales
    Policiales

    Juzgado de Paz y Policía coordinan acciones preventivas locales

    27 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Juzgado de Paz de Avia Terai se llevó adelante una reunión interinstitucional destinada a organizar acciones preventivas en el marco de la proximidad de las recepciones estudiantiles y de las celebraciones de fin de año.
    En el encuentro participaron Lorena Vanesa Pérez, jueza suplente del Juzgado de Paz; el comisario local Juan Carlos Tnka y el cabo Germán Gómez.
    La convocatoria respondió a la necesidad de articular medidas de prevención y control, considerando el incremento habitual de actividades sociales durante las próximas semanas.
    Durante la reunión se definieron lineamientos de trabajo conjunto orientados a garantizar condiciones adecuadas de seguridad en el ámbito local.
    Las autoridades judiciales y policiales analizaron el desarrollo previsto de las celebraciones estudiantiles y comunitarias, así como la organización de dispositivos preventivos para reforzar la presencia institucional en los espacios públicos. Este esquema de coordinación incluye acciones vinculadas al monitoreo, la atención ciudadana y la disponibilidad de mecanismos de intervención frente a eventuales situaciones de riesgo durante las festividades.
    Los participantes del encuentro establecieron un plan de actuación orientado a fortalecer la cooperación entre el Juzgado de Paz y la comisaría local.
    Según lo comunicado, las medidas acordadas buscan asegurar un funcionamiento adecuado de los servicios vinculados a la seguridad durante los eventos que tendrán lugar en el cierre del año.

    PROTOCOLOS ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA Y PERSPECTIVA DE DERECHOS
    Además de las medidas preventivas relacionadas con las festividades, la reunión incorporó un eje de trabajo centrado en la atención de mujeres en situación de violencia.
    En el marco de los cuarenta años de la ratificación por parte del Estado argentino de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), se acordaron lineamientos específicos para reforzar la intervención institucional en casos vinculados con denuncias de violencia de género.
    Las autoridades precisaron que se establecieron protocolos de actuación coordinada entre el Juzgado de Paz y la fuerza policial local para garantizar una respuesta adecuada frente a denuncias que involucren a mujeres en situación de violencia.
    Según la información difundida, el objetivo es asegurar una intervención articulada y ajustada a la perspectiva de derechos, con énfasis en la atención inmediata, la derivación correspondiente y la continuidad del acompañamiento institucional.
    Las acciones acordadas contemplan la implementación de procedimientos que permitan un abordaje integral y accesible, conforme a las directrices establecidas por los organismos nacionales e internacionales que regulan la intervención ante situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres.
    La coordinación se orienta a fortalecer los canales de comunicación entre las instituciones involucradas, con el fin de garantizar la disponibilidad de recursos y la correcta aplicación de los protocolos definidos.

    NORMA INTERNACIONAL
    La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979, considerado uno de los instrumentos jurídicos más importantes en materia de derechos humanos de las mujeres. Su objetivo central es establecer la igualdad entre mujeres y varones en todos los ámbitos -político, civil, económico, social y cultural-mediante la eliminación de cualquier forma de discriminación basada en el género. La convención obliga a los Estados que la ratifican a adoptar medidas legislativas, administrativas y judiciales para garantizar la igualdad real, así como a modificar o derogar leyes, prácticas y estereotipos que generen desigualdad.
    Además, la Cedaw incluye mecanismos de supervisión a través de un Comité específico que evalúa periódicamente los informes presentados por los Estados parte sobre los avances y desafíos en su cumplimiento.
    El tratado también contempla la protección frente a la violencia de género y la promoción de políticas públicas orientadas a prevenirla, investigarla y sancionarla. Constituye, en ese sentido, un marco normativo global que impulsa la adopción de políticas integrales para garantizar los derechos de las mujeres y promover sociedades más equitativas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo

    Testigos de carácter marcaron la segunda jornada de cesura del caso Sena

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Testigos de carácter marcaron la segunda jornada de cesura del caso Sena

    27 de noviembre de 2025
    Interior

    Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.