Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 97 años de la Masacre de Napalpí, memoria activa

    97 años de la Masacre de Napalpí, memoria activa

    19 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el acto que realizó el gobierno provincial en Colonia Aborigen, el gobernador reafirmó además el compromiso de su gestión en el proceso de reivindicación de los derechos de las comunidades víctimas de estos delitos de lesa humanidad y recordó que el Estado se constituyó como querellante en la causa judicial que investiga ese acontecimiento, ocurrido en 1924.

    El 19 de julio de 1924, en el ?????? ?? ??????́ de la Colonia Aborigen, se perpetró uno de los crímenes más atroces contra los Pueblos Indígenas: la ??????? ?? ???????́. Más de 400 integrantes de las comunidades ??? y ?????? fueron brutalmente asesinados en medio de una huelga, a manos de la policía y un grupo de estancieros, por orden del entonces gobernador Fernando Centeno.

    A 97 años de aquel genocidio, mientras el Estado busca subsanar las heridas a través de políticas púbicas efectivas, los ciudadanos tenemos el deber de mantener viva y descolonizar la memoria histórica. ???????́ es sinónimo de lucha y dignidad, porque fue ésta la única forma en que nuestros #antepasados pudieron subsistir frente al avance del colonialismo.

    https://www.facebook.com/JMCapitanich/photos/pcb.4722200287794792/4722199144461573/

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes el acto de conmemoración por el 97º aniversario de la masacre de Napalpí, contexto en el cual reafirmó el compromiso del Estado con la búsqueda de Memoria, la Verdad y la Justicia y recordó que el Gobierno provincial se presentó como querellante en la causa donde se juzga este hecho.

    “Hoy estamos aquí a 97 años de esta masacre, reconociendo como Estado que se trató de un genocidio, de un hecho aberrante en la historia institucional de nuestra provincia”, expresó el gobernador. En esa línea, recordó que en el año 2008, el Estado provincial realizó el pedido de perdón por esta masacre, luego de 84 años de invisibilización por parte de las autoridades.


    El gobernador, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, miembros del gabinete provincial y también autoridades de Derechos Humanos del Gobierno nacional, recorrió el Sitio Histórico Nacional Memorial Napalpí, construido en el lugar de la Masacre, y descubrió la señalización de “Sitio de Memoria Nacional”. Esto representa un hito histórico debido a que constituye el primero del país en el cual se reconocen crímenes de lesa humanidad cometidos durante el genocidio indígena.


    Estuvieron presentes además el secretario de Derechos Humanos de Nación Horacio Pietragalla Corti; la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda; la secretaria de DDHH y Géneros Silvana Pérez; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosh; la presidenta del Instituto de Cultura Mariela Quirós; la referente de la Fundación Napalpí Ana Noriega; representantes del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) de Nación; el secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos Agustín Di Toffino; la subsecretaria de Promoción de DDHH Natalia Barreiro y el intendente de Machagai, Juan García.


    “Hoy queremos ratificar nuestro sentido de independencia histórica, y por eso nos comprometemos a ser querellantes particulares en la causa, por un acompañamiento e involucramiento activo y directo. Esto significa un compromiso del Estado provincial que es congruente con el compromiso del Estado nacional para con la búsqueda de la verdad, independientemente del tiempo transcurrido”, agregó el gobernador.

    https://www.facebook.com/Dir.Plurilingue/photos/a.1665830540394422/2841273122850152/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.