Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: “El pueblo nos dio una oportunidad y no se equivocó, fuimos capaces de hacer realidad sueños y esperanzas”

    Capitanich: “El pueblo nos dio una oportunidad y no se equivocó, fuimos capaces de hacer realidad sueños y esperanzas”

    16 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A 15 años del primer triunfo del Frente Chaco Merece Más, más de 25.000 personas participaron del acto que rememoró la histórica elección que en 2007 llevó al actual gobernador al frente de su primera gestión en la provincia.

    “Aquel memorable triunfo de 2007 inició un camino que aún no terminó. Tenemos un compromiso irrenunciable con el pueblo del Chaco para seguir trabajando por lo que nos falta”, fueron las palabras que eligió el gobernador Jorge Capitanich para cerrar el acto por los 15 años del primer triunfo electoral del Frente Chaco Merece Más, realizado este viernes 16 en el estadio del Club Atlético Sarmiento.

    El encuentro, del que participaron más de 25.000 personas entre referentes históricos del espacio político, militantes y quienes componen hoy el Frente de Todos, rememoró la histórica elección que en 2007 llevó a Capitanich a su primera gestión como gobernador de la provincia y marcó el inicio de un proyecto político que impulsó transformaciones estructurales para la provincia.

    “El pueblo del Chaco nos dio una oportunidad para gobernar y no se equivocó porque fuimos capaces de hacer realidad sueños y esperanzas. Hoy en cada rincón de nuestra provincia hay una acción, una obra, un derecho garantizado, una esperanza que hemos forjado. Hoy sentimos que luego de aquella oportunidad que pedí en 2007 fuimos capaces de honrar nuestros compromisos”, expresó el gobernador.

    Desde las 18, el punto de encuentro ubicado en calle 3 y avenida Alvear concentró a miles de personas que luego se dirigieron a pie al acto central. Pancartas, banderas, carteles, bombos, cantos y remeras con el símbolo del corazón fueron parte de las expresiones de quienes se acercaron a participar desde distintos puntos de la provincia.

    25.000 GRACIAS ❤️ pic.twitter.com/GzYyMoxJV7

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) September 17, 2022

    “Fuimos capaces de construir un amplio acuerdo, plural y democrático. Por eso quiero agradecer a aquellos que se animaron a acompañarnos en aquellos tiempos, porque no era fácil”, expresó Capitanich y remarcó: “Hoy es el momento de rendir un justo y merecido homenaje a los que no están, a los que se fueron, a quienes compartieron históricas luchas que nos permitieron garantizar el ejercicio de gobierno para satisfacer las demandas del pueblo chaqueño”.

    En su mensaje, rindió homenaje a trabajadores y trabajadoras, empresarios y empresarias, emprendedores, militantes, organizaciones sociales, cooperativas, fundaciones, movimientos, partidos políticos, intendentes e intendentas, legisladores nacionales y provinciales, “vecinos y vecinas de cada pueblo que nos recibían con la esperanza de sentir que estábamos anidando un futuro mejor para nuestra provincia”.

    “El rostro humano detrás de cada política pública”

    Capitanich recordó además las metas y logros de sus gestiones: 1.300 kilómetros de rutas, 14.000 cuadras de pavimento urbano, 800 escuelas, 52 hospitales, 65.000 viviendas, 92 comisarías, 150 centros de salud, además de iglesias, clubes, obras para el acceso al agua potable y cloacas, parques industriales.

    “No son solo números. Recuerdo el compromiso asumido en cada casa, siento cada abrazo de las familias cuando somos capaces de garantizar el derecho a la vivienda, cuando una persona consigue un trabajo, cuando un niño puede ir a la escuela o ir a un hospital gratuitamente. Ese es el rostro humano de cada política pública. Cuando se puede sentir que hay un gobierno que los acompaña aún en la inmensidad de cada tarea”, expresó Capitanich.

    Parafraseando a Eva Perón, el mandatario chaqueño recordó que donde existe una necesidad, nace un derecho, “y en cada derecho una obligación del Estado y un compromiso de quienes tenemos la responsabilidad de liderar los procesos políticos”.

    Además, se refirió al complejo escenario de violencia política que vive el país e hizo un llamado a la paz: “Nosotros respetamos la democracia, respetamos a nuestros opositores. No perseguimos a nadie, somos capaces de defender fielmente el Estado de derecho y la convivencia pacífica y civilizada. La Argentina y el Chaco tienen que garantizar el pacto democrático en donde los derechos humanos, la estabilidad de las instituciones y el desafío de un proyecto en común sean la base para la construcción de un destino de grandeza”.

    “La República Argentina hoy vive un período de violencia verbal, que se ha traducido en violencia política. Tenemos que ser capaces de desterrar la violencia en cualquiera de sus formas. La violencia es inconducente. Nosotros constituimos un movimiento nacional, popular, democrático, que promueve la paz, la no violencia, el respeto hacia el otro, y los valores más profundos del amor. Porque el amor no solamente vence al odio, es la base fundante de los principios de una provincia y de una nación”, amplió.

    El 16 de septiembre de 2007, el pueblo chaqueño definió la victoria de la fórmula Capitanich – Bacileff Ivanoff – con 241.425 votos equivalentes al 46,84% – por sobre la de los radicales Ángel Rozas y Carim Peche, quienes obtuvieron 240.249 votos, equivalentes a un 46,61%. En aquel momento y tras el escrutinio definitivo realizado el 2 de octubre, la diferencia final fue del 0,23%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.